Los expertos recomiendan dormir dos veces al día
Dividir el periodo de sueño en dos bloques para mejorar la productividad y nuestro estado de salud. Los expertos recomiendan dormir dos veces al día, en segmentos de cuatro horas.
Al parecer siempre lo hemos hecho mal, después de descansar únicamente por las noches. Las ocho horas seguidas de la noche se trata de una “invención reciente”, ya que en realidad deberíamos incorporar a nuestra rutina dos periodos de sueño para regular el reloj biológico. Este modelo bimodal o segmentando invita a realizar descansos de cuatro horas cada uno, según explica la doctora Melinda Jackson, profesional de la Universidad RMIT, y Siobhan Banks, investigador del sueño de la Universidad de Australia del Sur.
Este modelo de descanso permite, entre otras cosas, mejorar la salud, el estado de alerta, incrementar la creatividad, así como el rendimiento ya que el cansancio no se acumulará con el paso de las horas.
A comienzos de los años 90 del siglo pasado, el psiquiatra Thomas Wehr se encargó de realizar un experimento de un mes con un grupo de voluntarios que se quedaban a oscuras durante catorce horas al día, en vez de las ocho estándar. Al cabo de un mes surgió un nuevo patrón de sueño que se estructuraba en dos periodos distintos. Las personas que tomaron parte en este estudio dormían cuatro horas por la noche y luego volvían a disfrutar de otras cuatro horas a lo largo del día.
Una de las conclusiones a las que llegó este profesional, es que las personas se adaptan mucho mejor a este sistema de descanso, en donde hay una división del sueño. Por lo tanto, aquellos que busquen incrementar su rendimiento y mejorar el estado de salud, únicamente deben buscar la forma de dormir en dos bloques de cuatro horas al día.
En los tiempos que corren quizás resulte bastante complicado, principalmente por las pocas horas que tenemos libres entre el trabajo, familia y compromisos sociales. Los que trabajen de mañana y tarde lo tendrían realmente complicado para buscar cuatro horas durante el día para dormir. Quizás puede ser una buena solución para aquellas personas que tengan un empleo con horario flexible que les permita cumplir con sus obligaciones en cualquier momento, sin preocuparse de los horarios.
En cualquier caso, resulta bastante complicado que se acabe instaurando un modelo de sueño de estas características que divida en dos periodos las horas de descanso, más allá de las ocho horas de la noche.
Lo último en OkSalud
-
China ha declarado la guerra al virus chikungunya, ¿es grave la amenaza?
-
Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez