Los expertos aconsejan no realizar deporte al aire libre
Durante las horas centrales del día los expertos aconsejan no realizar deporte al aire libre. Y no lo dicen por las altas temperaturas del verano, más bien por los elevados niveles de contaminación por ozono que se registran durante estas fechas, como señalan desde la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria y la Confederación de Ecologistas en Acción.
Combatir la contaminación
Un comunicado emitido por los organismos señala los peligros que tiene la contaminación para las personas, emplazando a las administraciones públicas a informar a los ciudadanos sobre los peligros que tiene esto para la salud, así como las medidas más convenientes para protegerse.
Recomiendan entre otras cosas que las mujeres embarazadas no realicen una actividad física al aire libre, al igual que las personas mayores ni aquellas que sufren enfermedades cardiovasculares o respiratorias. En cualquier caso deberían extremar las precauciones al máximo.
Cuidado a partir de las 14 horas
También consideran que durante el periodo estival habría que adaptar las jornadas laborales de aquellas personas que realicen sus trabajos al aire libre, evitando las horas centrales de la tarde. Según señalan estos expertos desde las 14 horas hasta las 15 horas es cuando se alcanzan los niveles más altos de ozono.
Consideran que es preciso atajar lo antes posible estos problemas medioambientales y para ello animan a las administraciones a que pongan en marcha unos planes de mejora de la calidad del aire, apuntan desde la Sociedad Española de Salud Pública y los ecologistas. Al ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente le emplazan a liderar «un plan de lucha contra el ozono troposférico» y tomar medidas para disminuir el tráfico rodado, la emisión de gases, la generación de energía en las centrales térmicas, la incineración de residuos y el tránsito de cruceros.
Los dos organismos que firman este documento representan a un importante número de profesionales. La Sociedad Española aglutina a un total de 3.800 investigadores vinculados como la salud pública, mientras que la Confederación de Ecologistas en Acción reúne a 300 grupos de ecologistas.
Peligros por el aumento del tráfico
Puede que algunos no tengan muy claro el concepto de ozono. Se trata de un contaminante que se genera por la reacción de la luz del sol con otros contaminantes, como puede ser el dióxido de nitrógeno e hidrocarburos emitidos por los vehículos y las industrias de combustión como las centrales térmicas de carbón. Según los datos que maneja la Organización Mundial de la Salud, en España se producen en torno a las 2.000 muertes prematuras al año debido a los altos niveles de ozono.
En las últimas semanas se han disparado debido al incremento de vehículos en las carreteras a consecuencia de los desplazamientos vacacionales, además del aumento de las emisiones de las centrales térmicas de carbón a consecuencia de la subida de consumo de energía por el empleo de sistemas de refrigeración de aire para combatir la ola de calor.
Por lo tanto, recomendaremos que hagas ejercicio al aire libre por la mañana o a última hora de la tarde, aunque también puedes hacerlo en tu casa con una cinta de correr o una elíptica.
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
Madrid se blinda para la Vuelta: más de mil policías se desplegarán para evitar el boicot propalestino
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»