¿Existen alimentos que no caducan?
Fechas de caducidad, de consumo preferente, recomendaciones de consumo, etc. Son todos ellos consejos a seguir. Igualmente, hay alimentos que no caducan.
Para algunos sectores de la sociedad, hablar de alimentos que no caducan es una cuestión polémica. Aunque está claro que algunos ingredientes por su composición natural tienen una fecha de expiración ineludible, pero hay otros que no caducan nunca. Al menos, no en las fechas que aparece indicada en los envases. Estas personas consideran que lo apropiado es indicar fechas preferentes, y no caducidad.
Polémicas aparte, son muchos los ingredientes que se pueden guardar en la despensa pensando en un posible apocalipsis. Lo importante para que soporten el paso del almacenaje sin que vean disminuidas sus propiedades o su consumo suponga un riesgo, es que se almacenen de forma apropiada.
Dulces tesoros
El azúcar encabeza la lista de los alimentos que no caducan. Su composición química hace imposible el crecimiento de agentes bacterianos. Lo que sí puede ocurrir es que con el tiempo se formen pequeños bloques como resultado de la humedad.
El verdadero riesgo es que algunos insectos indeseados, como cucarachas, la contaminen. Las hormigas también suponen un problema. Aunque más allá de lo desagradable que pueda resultar descubrirlas dentro de un tarro, las probabilidades de que transmitan alguna enfermedad son casi nulas.
La miel de abeja es otro alimento sin fecha de expiración. Conforme pase el tiempo, es probable que cambie su color o se cristalice. Lo que en ningún momento equivale a que sufra algún proceso de descomposición.
Conservantes naturales
La sal y el vinagre han sido utilizados como conservantes naturales a lo largo de la historia humana. La razón es simple: no se dañan nunca. El primer ingrediente es un mineral en estado puro, cuyo proceso de refinación solo conduce a adecuar su presentación para la venta al público.
Por otro lado, los líquidos ‘avinagrados’ están en su último estado de conservación posible. O lo que es igual: no existe otro nivel al que puedan pasar. Aquellos que prefieren no ingerir productos muy viejos, pueden valerse del vinagre como un potente limpiador y desinfectante.
Productos refinados: alimentos que nunca caducan
No todos los productos refinados van incluidos en esta lista. De hecho, no abundan. Harina de maíz, arroz blanco, cubitos de caldo y café instantáneo, son algunos de ellos. Por lo que pueden guardarse herméticamente sellados, sin que pierdan su calidad y sabor.
El sirope de arce y mantequilla de cacahuate son dos alimentos cuyo consumo debe hacerse con moderación. Esto es debido a las altas cantidades de azúcar (el primero) y sal que incluyen en su formulación. Pero esto es lo que precisamente impide que se descompongan.
Las legumbres bien almacenadas tampoco se dañan. Es probable que con el tiempo se vuelvan más duras y los procesos de cocción sean más largos. Las bebidas destiladas tampoco caducan, aunque una vez que las botellas se han abierto, progresivamente irán perdiendo el sabor original.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Los radicales propalestinos talaron un árbol y lo colocaron en la carretera para detener la etapa
-
Indignación total por la segunda expulsión de ‘MasterChef Celebrity’: «No me lo puedo creer»
-
Javi Romo no se muerde la lengua con las manifestaciones propalestinas: «Me han jodido la Vuelta»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta