La excitación sexual no conoce género
Que los hombres se exciten antes que las mujeres podría ser una afirmación errónea.
Que los hombres se exciten antes que las mujeres podría ser una afirmación errónea, según el estudio del Instituto Max Planck de Cibernética Biológica en Tübingen, (Alemania). Las conclusiones son que los diferentes comportamientos pueden deberse a motivos culturales, sociales e incluso legales, pero no de género.
Entonces no existen diferencias a nivel neurobiológico cuando hablamos de excitación sexual de hombres y mujeres. Los responsables de la investigación analizaron datos comparables de 61 estudios realizados en distintos laboratorios y países de todo el mundo, y al total de 1.850 personas.
Para ello se medía la reacción espontánea e incontrolable de las personas analizadas ante fotografías y vídeos eróticos siempre en base a la resonancia magnética funcional. Se trataba de un método no invasivo cuyo objetivo era cuantifica la actividad cerebral por el consumo de oxígeno.
El estudio refleja más datos como que, según la orientación sexual hay diferentes reacciones, y en este caso, los heterosexuales reaccionaban más fuertemente a los estímulos visuales que los homosexuales.
Lo más destacado es que este estudio avanza y pone en duda otras investigaciones que se establecieron hace años donde se establecía que había diferencias de género en excitación y deseo. Pero estas diferencias no son de género en sí, pues que se demuestra que se debe a las influencias sociales y el entorno de cada persona.
La excitación es la segunda fase de una respuesta sexual humana. Durante la excitación sexual, el pene del hombre experimenta una erección y en la mujer se dilata la vulva y se humedece la vagina. Se empieza entonces una estimulación de las partes erógenas de cada pareja, y ello presenta condicionantes físicos y también psicológicos. Suele producirse un flujo de sangre en ciertas regiones del cuerpo, particularmente en los órganos pélvicos.
Como vemos, no hay estereotipos en este tipo de conductas sexuales y ello refuerza todavía más el papel de la mujer en todos los ámbitos, y en el sexual también. Por tanto, vemos que hay similitudes pero también algunas diferencias en cuanto al deseo sexual. La vivencia del orgasmo es similar, pero continúan habiendo diferencias y el sexo femenino sigue siendo tambú en muchas partes del mundo.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025