La excitación sexual no conoce género
Que los hombres se exciten antes que las mujeres podría ser una afirmación errónea.
Que los hombres se exciten antes que las mujeres podría ser una afirmación errónea, según el estudio del Instituto Max Planck de Cibernética Biológica en Tübingen, (Alemania). Las conclusiones son que los diferentes comportamientos pueden deberse a motivos culturales, sociales e incluso legales, pero no de género.
Entonces no existen diferencias a nivel neurobiológico cuando hablamos de excitación sexual de hombres y mujeres. Los responsables de la investigación analizaron datos comparables de 61 estudios realizados en distintos laboratorios y países de todo el mundo, y al total de 1.850 personas.
Para ello se medía la reacción espontánea e incontrolable de las personas analizadas ante fotografías y vídeos eróticos siempre en base a la resonancia magnética funcional. Se trataba de un método no invasivo cuyo objetivo era cuantifica la actividad cerebral por el consumo de oxígeno.
El estudio refleja más datos como que, según la orientación sexual hay diferentes reacciones, y en este caso, los heterosexuales reaccionaban más fuertemente a los estímulos visuales que los homosexuales.
Lo más destacado es que este estudio avanza y pone en duda otras investigaciones que se establecieron hace años donde se establecía que había diferencias de género en excitación y deseo. Pero estas diferencias no son de género en sí, pues que se demuestra que se debe a las influencias sociales y el entorno de cada persona.
La excitación es la segunda fase de una respuesta sexual humana. Durante la excitación sexual, el pene del hombre experimenta una erección y en la mujer se dilata la vulva y se humedece la vagina. Se empieza entonces una estimulación de las partes erógenas de cada pareja, y ello presenta condicionantes físicos y también psicológicos. Suele producirse un flujo de sangre en ciertas regiones del cuerpo, particularmente en los órganos pélvicos.
Como vemos, no hay estereotipos en este tipo de conductas sexuales y ello refuerza todavía más el papel de la mujer en todos los ámbitos, y en el sexual también. Por tanto, vemos que hay similitudes pero también algunas diferencias en cuanto al deseo sexual. La vivencia del orgasmo es similar, pero continúan habiendo diferencias y el sexo femenino sigue siendo tambú en muchas partes del mundo.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
Última hora de la incidencia y los retrasos en Renfe hoy, en directo | Avería en los trenes entre Madrid y Andalucía
-
El IV Moon Master Pro‑Am concluye con éxito absoluto
-
David Broncano hace una inesperada confesión en ‘La Revuelta’: «Eso me ha traído a mí problemas»
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
Trump amenaza a Elon Musk con retirarle todas las subvenciones: «Tendrá que volver a Sudáfrica»