Europa anuncia la donación de 215.000 vacunas para responder al brote de mpox en África
Bruselas ha comunicado que la farmacéutica Bavarian Nordic donará 40.000 dosis adicionales a HERA
La Comisión Europea ha informado este miércoles sobre la adquisición y donación de más de 215.000 dosis de la vacuna contra el mpox, previamente conocido como viruela del mono, en respuesta al brote de este virus en África.
Mediante la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA), la Comisión Europea adquirirá 175.420 dosis de la vacuna MVA-BN, que cuenta con la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Estas dosis serán entregadas al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África), que se encargará de distribuirlas según las necesidades de los países afectados.
Además, Bruselas ha comunicado que la farmacéutica Bavarian Nordic donará 40.000 dosis adicionales a HERA, elevando el total de vacunas facilitadas por la Unión Europea a más de 215.000.
En un comunicado, la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, destacó la importancia de las «alianzas globales sólidas» en el contexto de la Unión Europea de la Salud. Subrayó que «las amenazas a la seguridad sanitaria no conocen fronteras» al anunciar esta iniciativa para apoyar a África.
Kyriakides también enfatizó que la preparación y la respuesta ante las amenazas sanitarias es «un esfuerzo global que estamos comprometidos a llevar a cabo de manera colectiva y solidaria, más allá de las fronteras».
El martes, el CDC África declaró una emergencia pública debido al aumento sin precedentes de casos de viruela del mono en el continente, lo que permitirá movilizar recursos, desbloquear financiamiento crucial, mejorar la comunicación de riesgos y coordinar una respuesta más efectiva ante la expansión del virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en junio de 934 nuevos casos de mpox y cuatro muertes en 26 países, lo que representa un aumento del 44,6% en comparación con mayo, cuando se registraron 646 casos y 15 fallecimientos en el mismo número de países.
Desde el 1 de enero de 2022, se han confirmado un total de 99.176 casos de mpox y 208 muertes. Este miércoles, la OMS se reunirá para decidir si declara el brote de viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional.
Lo último en Actualidad
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
Últimas noticias
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso hoy y la actualidad política, en directo
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»