Europa anuncia la donación de 215.000 vacunas para responder al brote de mpox en África
Bruselas ha comunicado que la farmacéutica Bavarian Nordic donará 40.000 dosis adicionales a HERA
La Comisión Europea ha informado este miércoles sobre la adquisición y donación de más de 215.000 dosis de la vacuna contra el mpox, previamente conocido como viruela del mono, en respuesta al brote de este virus en África.
Mediante la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA), la Comisión Europea adquirirá 175.420 dosis de la vacuna MVA-BN, que cuenta con la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Estas dosis serán entregadas al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África), que se encargará de distribuirlas según las necesidades de los países afectados.
Además, Bruselas ha comunicado que la farmacéutica Bavarian Nordic donará 40.000 dosis adicionales a HERA, elevando el total de vacunas facilitadas por la Unión Europea a más de 215.000.
En un comunicado, la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, destacó la importancia de las «alianzas globales sólidas» en el contexto de la Unión Europea de la Salud. Subrayó que «las amenazas a la seguridad sanitaria no conocen fronteras» al anunciar esta iniciativa para apoyar a África.
Kyriakides también enfatizó que la preparación y la respuesta ante las amenazas sanitarias es «un esfuerzo global que estamos comprometidos a llevar a cabo de manera colectiva y solidaria, más allá de las fronteras».
El martes, el CDC África declaró una emergencia pública debido al aumento sin precedentes de casos de viruela del mono en el continente, lo que permitirá movilizar recursos, desbloquear financiamiento crucial, mejorar la comunicación de riesgos y coordinar una respuesta más efectiva ante la expansión del virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en junio de 934 nuevos casos de mpox y cuatro muertes en 26 países, lo que representa un aumento del 44,6% en comparación con mayo, cuando se registraron 646 casos y 15 fallecimientos en el mismo número de países.
Desde el 1 de enero de 2022, se han confirmado un total de 99.176 casos de mpox y 208 muertes. Este miércoles, la OMS se reunirá para decidir si declara el brote de viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional.
Lo último en Actualidad
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo