Europa anuncia la donación de 215.000 vacunas para responder al brote de mpox en África
Bruselas ha comunicado que la farmacéutica Bavarian Nordic donará 40.000 dosis adicionales a HERA
La Comisión Europea ha informado este miércoles sobre la adquisición y donación de más de 215.000 dosis de la vacuna contra el mpox, previamente conocido como viruela del mono, en respuesta al brote de este virus en África.
Mediante la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA), la Comisión Europea adquirirá 175.420 dosis de la vacuna MVA-BN, que cuenta con la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Estas dosis serán entregadas al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África), que se encargará de distribuirlas según las necesidades de los países afectados.
Además, Bruselas ha comunicado que la farmacéutica Bavarian Nordic donará 40.000 dosis adicionales a HERA, elevando el total de vacunas facilitadas por la Unión Europea a más de 215.000.
En un comunicado, la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, destacó la importancia de las «alianzas globales sólidas» en el contexto de la Unión Europea de la Salud. Subrayó que «las amenazas a la seguridad sanitaria no conocen fronteras» al anunciar esta iniciativa para apoyar a África.
Kyriakides también enfatizó que la preparación y la respuesta ante las amenazas sanitarias es «un esfuerzo global que estamos comprometidos a llevar a cabo de manera colectiva y solidaria, más allá de las fronteras».
El martes, el CDC África declaró una emergencia pública debido al aumento sin precedentes de casos de viruela del mono en el continente, lo que permitirá movilizar recursos, desbloquear financiamiento crucial, mejorar la comunicación de riesgos y coordinar una respuesta más efectiva ante la expansión del virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en junio de 934 nuevos casos de mpox y cuatro muertes en 26 países, lo que representa un aumento del 44,6% en comparación con mayo, cuando se registraron 646 casos y 15 fallecimientos en el mismo número de países.
Desde el 1 de enero de 2022, se han confirmado un total de 99.176 casos de mpox y 208 muertes. Este miércoles, la OMS se reunirá para decidir si declara el brote de viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional.
Lo último en Actualidad
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»