Un estudio internacional evaluará los riesgos de la exposición al 5G
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), órgano intergubernamental que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), va a participar en un nuevo proyecto internacional, denominado Evaluación científica de la exposición y los riesgos de los sistemas de radiofrecuencia y ondas milimétricas (SEAWave), que va a investigar los riesgos de la exposición al 5G.
En las últimas cuatro décadas han surgido cada vez más aplicaciones inalámbricas, como los teléfonos móviles y las comunicaciones informáticas. Estos dispositivos utilizan tecnologías inalámbricas que evolucionan continuamente, lo que hace difícil mantenerse al corriente de los cambios en los patrones de exposición a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM de RF) en las poblaciones.
Las exposiciones y los riesgos asociados a los CEM de radiofrecuencia se han investigado en todo el mundo, y en la actualidad existen más de 5000 publicaciones sobre los efectos bioelectromagnéticos en la gama de frecuencias de la comunicación móvil por debajo de 6 GHz, incluidas las revisiones.
La tecnología móvil más reciente, en la que se centra el proyecto SEAWave, es la tecnología móvil de quinta generación (5G). El CIIC es uno de los 16 consorcios asociados a SEAWave, cuyo objetivo es identificar las diferencias en los patrones de exposición entre la 5G y las tecnologías móviles anteriores, como la 2G-4G.
SEAWave, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea (UE), también desarrollará herramientas e instrumentación para una evaluación fiable de la exposición, llevará a cabo estudios experimentales (in vitro, en animales y en humanos) sobre los posibles riesgos de cáncer y desarrollará materiales eficaces de comunicación de riesgos para la salud destinados a las partes interesadas.
Temas:
- Farmacia
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos y numerosos heridos en el descarrilamiento de un tren regional del sur de Alemania
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que más efectividad han tenido esta semana»
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»