Un estudio evidencia que las ‘app’ pueden ayudar a bajar de peso
Crean la primera app que mide la glucosa de cada persona y elabora un plan nutricional personalizado
Los sensores ingeribles para la adherencia a antirretrovirales reducen la carga viral en pacientes con VIH
Investigadores de la Universidad de Tsukuba (Japón) han evidenciado, en un estudio publicado en la revista Nutrients, que las aplicaciones de los teléfonos inteligentes pueden ayudar a los usuarios a bajar de peso.
Las aplicaciones de atención médica son una forma innovadora de brindar apoyo a las personas que experimentan una modificación del comportamiento, como cambios en la dieta o hábitos de ejercicio. «En los programas de salud convencionales, los nutricionistas calculan manualmente el valor nutricional de las comidas y ofrecen consejos personalizados», han dicho los expertos.
Para alcanzar esta conclusión, los expertos desarrollaron la aplicación y luego la probaron mediante un riguroso ensayo controlado aleatorio. Los participantes se dividieron en dos grupos: un grupo de intervención, a los que se les indicó que usaran la aplicación, y un grupo de control, que no recibió ninguna intervención.
Los del grupo de intervención ingresaron información sobre su dieta, la calidad del sueño, el ejercicio y el estado de ánimo, y se les indicó que trataran de seguir los consejos brindados por la aplicación. «Los resultados confirmaron la eficacia de la herramienta porque descubrimos que los usuarios de la aplicación perdieron significativamente más peso que los individuos del grupo de control», han detallado los expertos.
Aunque el estudio solo examinó los cambios después de un período de intervención de 3 meses, los efectos de la aplicación fueron similares a los de otras intervenciones establecidas. «El cambio en el peso corporal en el grupo de intervención se correspondía con un objetivo de pérdida de peso factible para la población participante», han zanjado.
Lo último en OkSalud
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
Madrid abrirá 5 nuevos centros de salud e iniciará obras en Gregorio Marañón, Niño Jesús y Puerta de Hierro
-
La FDA aprueba la combinación de Zepzelca de PharmaMar y atezolizumab en primera línea de mantenimiento para cáncer de pulmón
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
Últimas noticias
-
‘Alcorcón Vibra’: fechas, dónde es, programa y qué conciertos hay
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña cree que está embarazada
-
Dónde comprar los mejores disfraces de Halloween en Madrid
-
Ni fabada ni lentejas: el plato favorito de Luis Enrique lo prepara su madre y es asturiano
-
Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero