Un estudio evidencia que las ‘app’ pueden ayudar a bajar de peso
Crean la primera app que mide la glucosa de cada persona y elabora un plan nutricional personalizado
Los sensores ingeribles para la adherencia a antirretrovirales reducen la carga viral en pacientes con VIH
Investigadores de la Universidad de Tsukuba (Japón) han evidenciado, en un estudio publicado en la revista Nutrients, que las aplicaciones de los teléfonos inteligentes pueden ayudar a los usuarios a bajar de peso.
Las aplicaciones de atención médica son una forma innovadora de brindar apoyo a las personas que experimentan una modificación del comportamiento, como cambios en la dieta o hábitos de ejercicio. «En los programas de salud convencionales, los nutricionistas calculan manualmente el valor nutricional de las comidas y ofrecen consejos personalizados», han dicho los expertos.
Para alcanzar esta conclusión, los expertos desarrollaron la aplicación y luego la probaron mediante un riguroso ensayo controlado aleatorio. Los participantes se dividieron en dos grupos: un grupo de intervención, a los que se les indicó que usaran la aplicación, y un grupo de control, que no recibió ninguna intervención.
Los del grupo de intervención ingresaron información sobre su dieta, la calidad del sueño, el ejercicio y el estado de ánimo, y se les indicó que trataran de seguir los consejos brindados por la aplicación. «Los resultados confirmaron la eficacia de la herramienta porque descubrimos que los usuarios de la aplicación perdieron significativamente más peso que los individuos del grupo de control», han detallado los expertos.
Aunque el estudio solo examinó los cambios después de un período de intervención de 3 meses, los efectos de la aplicación fueron similares a los de otras intervenciones establecidas. «El cambio en el peso corporal en el grupo de intervención se correspondía con un objetivo de pérdida de peso factible para la población participante», han zanjado.
Lo último en OkSalud
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
-
Dr. Luis Gutiérrez: «El ‘modo alerta’ es un mecanismo natural de adaptación al estrés»
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11