Estudio: deficiencia de vitamina D en el 80% de los pacientes con coronavirus
¿Tiene alguna incidencia la deficiencia de vitamina D en los pacientes con coronavirus? Aquí te contamos más sobre ello.
Más del 80 por ciento de los pacientes con Covid-19 sufren deficiencia de vitamina D, según un estudio realizado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, en España. Allí, donde están ingresados pacientes de Covid-19, están investigándose especialmente los grupos con deficiencias de esa vitamina específica. Según los resultados obtenidos, la falta de vitamina D hace al paciente más vulnerable a las infecciones.
Los pacientes de Covid-19 tienen insuficiente vitamina D
La vitamina D es importante para mantener un sistema inmunitario fuerte, por tanto, las personas que son vulneradas por distintos tipos de infecciones, cuentan con valores escasos.
El estudio realizado encontró que el más del 80% de los pacientes con Covid-19 sufren de deficiencia de vitamina D. En cambio, en los pacientes observados de control saludable, solo el 47% tenía una deficiencia de esta vitamina.
La vitamina D protege contra infecciones respiratorias
La vitamina D es una hormona cuyo precursor se forma en la piel bajo la influencia de la radiación solar (radiación UVB). A partir de este precursor, la forma activa de vitamina D se produce en las células. Esta vitamina es importante no solo para el sistema inmunitario, sino también para el equilibrio del calcio y la salud ósea en general.
Los estudios que se han realizado sobre el efecto protector de la vitamina D para las infecciones respiratorias son muy numerosos. Las evidencias indican que un buen suministro de vitamina D reduce el riesgo de contraer enfermedades respiratorias agudas, prácticamente a la mitad.
En la realidad sanitaria actual, se puede comprobar el estado y los niveles de vitamina D en grupos de alto riesgo, como, por ejemplo, en personas con condiciones preexistentes que residen en casas para ancianos.
El doctor José L. Hernández, coautor del estudio y científico de la Universidad de Cantabria en Santander, ha indicado que se debe administrar vitamina D a aquellos pacientes con Covid-19 que muestran niveles bajos.
Resultados del estudio
En el estudio realizado, fueron analizados 216 pacientes con Covid-19. Los hombres tenían niveles aún más bajos de vitamina D que las mujeres, y el nivel medio de vitamina D fue de 13,8 ng/ml. En los pacientes de control saludable, el valor alcanzó los 20,9 ng/ml.
Los pacientes con deficiencia de vitamina D también eran más propensos a tener presión arterial alta y enfermedades cardiovasculares. Tenían que permanecer más tiempo en el hospital, mientras que las personas con niveles más altos de vitamina D eran dados de alta en menos tiempo.
Los pacientes con la deficiencia nutricional también han sido diagnosticados con niveles más altos de inflamaciones, los que aumentan los riesgos en enfermedades vinculadas.
Comparte los resultados de este estudio en tus redes sociales y recomiéndales a tus amigos leerlo. No te vayas sin dejar tus comentarios sobre la deficiencia de vitamina D en los pacientes con COVID-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse