El estrés deteriora la función cognitiva en adultos desde los 45 años
Qué es el stresslaxing: la variante del estrés que debes saber si te afecta
¿Cómo calmar el estrés meditando sólo cinco minutos?
Un equipo de científicos ha analizado información clínica de 24.448 personas de 45 años o más y han llegado a la conclusión de que el grado de estrés que las personas perciben guarda una relación directa con un empeoramiento de las funciones cognitivas, una expresión «paraguas» que alude a muchas de las tareas que desempeña el cerebro. Los autores de este trabajo recomiendan que se someta a los pacientes de riesgo a pruebas de cribado en las consultas de cabecera (Atención Primaria). Sus conclusiones se han publicado en la revista científica JAMA. La relación entre el estrés y el deterioro de las funciones cognitivas se aprecia de forma similar en todos los intervalos de edad, grupos étnicos y sexo.
Los investigadores estudiaron el «estrés percibido», el que valoran los propios sujetos, porque se ha visto en trabajos anteriores que puede tener consecuencias a largo plazo en la salud y ser un factor de riesgo de demencia que puede evitarse o, al menos, intentar controlarse.
Se recopiló información de las personas observadas entre los años 2003 y 2007, con consultas anuales de seguimiento, llamadas telefónicas, cuestionarios y visitas médicas a domicilio. El análisis estadístico de todos los datos se realizó entre 2021 y 2022.
Saber para prevenir
Diversos estudios previos habían sugerido que entre un 10% y un 25% de los factores de riesgo que influyen en la demencia y el alzhéimer, dolencias en las que el deterioro cognitivo es el eje de los síntomas, pueden prevenirse, evitando hasta 1,3 millones de casos en todo el mundo.
El estrés percibido se define como una consecuencia de eventos o exigencias de la vida que superan la capacidad de una persona para sobrellevarlos con calma. Se asocia con alteraciones en los niveles de algunas hormonas y sustancias inflamatorias que guardan relación con el envejecimiento prematuro, el incremento de riesgo cardiovascular y la morbilidad y mortalidad causadas por ictus (infarto cerebral). También se ha vinculado con problemas para conciliar el sueño y tener un correcto descanso nocturno, además de problemas inmunológicos (relacionados con el sistema de defensas del organismo).
Otro de los efectos del estrés es que se asocia con conductas poco saludables como el consumo de tabaco, el sedentarismo y un peor cumplimiento de las recomendaciones médicas. También hay equipos de investigación que han mostrado una relación entre el estrés percibido con la enfermedad de las arterias coronarias, la fibrilación auricular (ritmo cardiaco irregular) y la mortalidad por cualquier causa.
A pesar de todas estas evidencias, la relación directa entre el estrés y la función cognitiva no se ha estudiado mucho. «Se necesitan más trabajo para probar, de forma sólida, la asociación entre el estrés crónico y el declive de la función cognitiva», escriben los autores. Aunque existen investigaciones previas, la población estudiada era en la mayor parte de ellas de pequeño tamaño, o bien no representaban de forma adecuada diferentes grupos sociales, añaden.
En los datos analizados, además del estrés percibido, había registros sobre actividad física, consumo de alcohol y tabaco, diabetes, hipertensión, síntomas de depresión, ansiedad e índice de masa corporal.
Para valorar la función cognitiva, los participantes realizaron una breve prueba que consiste en recordar tres palabras y responder a preguntas sobre orientación temporal. Las puntuaciones en la escala, validada en estudios anteriores, iban de 0 a 6, y permitían identificar casos en los que el deterioro cognitivo es leve, además de los más severos.
Lo último en OkSalud
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cuál es el sentido de la vida
-
Juaneda Hospitales realiza un innovador tratamiento con células madre en una joven con necrosis avascular en ambas caderas
-
Fundación Patología Dual señala que las bolsas de nicotina son útiles para pacientes con esta afección
-
El País Vasco a Mónica García: «La falta de médicos es urgente, no abrir frentes como la reforma laboral»
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)