OkSalud
Coronavirus

Estrategia líder mundial: Islandia secuencia el genoma de cada caso de coronavirus

Entre las novedades más significativas en la lucha contra el COVID-19, está la secuencia del genoma de cada caso en particular. ¿Qué debes saber?

Islandia ha secuenciado genéticamente todos los casos que han dado positivo de COVID-19 en el país desde el inicio de la pandemia. En ese tiempo no lo era, pero hoy es una práctica muy relevante. La Organización Mundial de la Salud, OMS, instó recientemente a todos los países a acelerar la secuenciación del genoma para ayudar a combatir las variantes emergentes. La secuenciación rigurosa de Islandia, mientras tanto, ya ha comenzado a dar sus frutos, aunque hasta el momento no haya llevado a ningún descubrimiento científico relevante.

Islandia ha secuenciado cada caso de COVID-19 del país

Los científicos del laboratorio del grupo biofarmacéutico deCODE Genetics, con sede en Reykjavik, Islandia, trabajan desde hace 10 meses analizando cada una de las muestras que dan positivo a la prueba de coronavirus en el país, respondiendo al pedido de las autoridades sanitarias.

El objetivo es contar con una base de datos que evite que los casos problemáticos no puedan ser analizados. Según lo explica Olafur Thor Magnusson, el jefe del laboratorio, la secuenciación del genoma de un caso se realiza relativamente rápido. En unas 3 horas es posible conocer cuál es la cepa del virus.

El proceso en su conjunto, desde aislar el ADN hasta secuenciarlo en máquinas que mapean el genoma, puede llevar hasta un día y medio de trabajo. Aún así, los investigadores han identificado 463 variantes del coronavirus.

Una estrategia líder mundial

El ministro de Salud de Islandia, Svandis Svavarsdottir, dijo que se ha utilizado la información de secuenciación para tomar decisiones importantes, como las medidas específicas que puedan frenar la propagación, y añadió que este trabajo es clave para ayudar a seguir el estado y el desarrollo de la pandemia.

En la frontera, se realizan pruebas de PCR (reacción en cadena a la polimerasa) a los viajeros, con el fin de evitar el ingreso de variantes del SARS-CoV-2 en la isla. Estas pruebas de diagnóstico no solamente descubren si una persona porta el virus, sino también pueden detectar un fragmento del material genético del patógeno.

La información del genoma le ha sido muy útil al país, dijo el ministro de salud, pues ha permitido tomar medidas adecuadas. Por ejemplo, la identificación del ADN permitió relacionar a los visitantes de un pub en el centro de Reykjavik con muchas de las infecciones a mediados de septiembre, lo que llevó a las autoridades a cerrar los centros nocturnos de la ciudad.

La secuenciación también es útil para conocer la proveniencia de las diversas cepas. Hace unos meses, fue capaz de identificar una variante de coronavirus de dos turistas franceses que dieron positivo a su llegada a Islandia. Al principio, se les acusó de ser responsables del aumento de las infecciones en setiembre, pero se demostró que esto era absolutamente falso.

“Secuenciar muestras de COVID-19 es un juego de niños”

Kari Stefansson, la fundadora y directora ejecutiva de la empresa deCODE Genetics, bromea diciendo que secuenciar muestras de COVID-19 es un juego de niños, en comparación al tipo de mapeo de genes que realiza la compañía desde el año 1996.

DeCODE Genetics realiza estudios genéticos sumamente complejos y ha descubierto factores de riesgo genéticos clave para diversas enfermedades comunes, como afecciones cardiovasculares y cáncer. Esta empresa ha llevado a cabo el mayor estudio genético de una población. En 2015, secuenció el genoma completo de 2500 ciudadanos islandeses y estudió el perfil genético de un tercio de la población de Islandia, de 300.000 habitantes, analizando 100.000.

El mapeo completo de toda una población es para los médicos y científicos muy importante. Entre otras utilidades, los datos son empleados para identificar a los ciudadanos que corren riego de heredar enfermedades y también de aislar los genes que son responsables de diversas enfermedades, como el Alzheimer.

Refiriéndose a los tipos de cáncer femenino más peligrosos, Stefansson dijo que, en Islandia, ahora pueden encontrar a cada mujer que tenga un riesgo alto de desarrollar cáncer, buscando las mutaciones en el gen BRCA2. El riesgo, entonces, podría ser básicamente anulado.

El genoma humano que generalmente se analiza en estos laboratorios consta de 3400 millones de pares de moléculas orgánicas o nuecleóticos, pero el genoma viral de la COVID-19 tiene solamente 30.000 nucleótidos. En comparación, “no es nada” comentó bromeando la directora, de 71 años de edad.

«Si hay diferencias entre los virus con los distintos patrones de mutaciones, no son muy obvias. No lo suficientemente obvias para que podamos detectarlas», dijo Stefansson.

Un buen número de casos secuenciados

Islandia ha secuenciado hasta el momento aproximadamente 6000 casos de COVID-19, convirtiéndose en el líder mundial en secuenciación de genoma del virus que ha causado la pandemia mundial.

Otros países que tienen altos niveles de secuenciación son Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Dinamarca y Australia, aunque las estadísticas globales que se disponen son incompletas.

Comparte esta noticia e informa a tus amigos sobre esta estrategia líder de Islandia. Deja tus comentarios sobre la secuencia del genoma de la COVID-19 y la información que desees aportar.