Estos son los mejores remedios caseros contra las picaduras de mosquitos
Llega la proliferación de mosquitos, ¿cuáles son los mosquitos más peligrosos?
Trucos sencillos para evitar las picaduras de mosquitos
Una mayor presencia del mosquito tigre en Europa favorece el dengue en el Mediterráneo
Los mosquitos son una de las especies animales más molestas para los seres humanos, y es que cuando llega la época del año en la que las temperaturas crecen, o si nos hallamos en sitios más húmedos de lo normal, tenemos que lidiar con estos insectos que nos pican, volviéndonos locos. Te mostramos los mejores remedios caseros contra las picaduras de mosquitos.
Sin entrar en cuestiones aún más graves, como las enfermedades que transmiten algunas de sus variantes, en esta ocasión queríamos enseñarte algunos remedios contra las picaduras de que podrás incorporar en el día a día, como para reducir esas molestias.
La mayoría de estos consejos tienen sentido una vez que, lamentablemente, los mosquitos te han picado, aunque otros pueden ser útiles también a modo preventivo, así que no los descartes.
¿Cuáles son los remedios caseros contra las picaduras de mosquitos?
Aplicar frío
Si estás en casa, pero no tienes ninguna solución a mano contra la picadura de mosquitos, al menos puedes ir hasta la nevera, coger cualquier producto frío, si es hielo mejor, y aplicarlo sobre la zona, aplacando así la comezón e hinchazón que producen estas picaduras.
Eso sí, tienes que separar el hielo de la piel cada un rato, para no sufrir quemaduras superficiales.
Amoníaco
Los clásicos bolígrafos de amoníaco modifican el pH de la piel, y la ciencia ha descubierto que pueden funcionar realmente bien a la hora de tratar las picaduras de mosquitos.
Si bien no desinflaman ni pueden hacer nada contra el dolor, su acción resulta interesante pensando en quitarnos de encima el picor, al neutralizar su veneno por completo.
Aloe Vera
El Aloe Vera es, para las tradiciones que corren de boca en boca, uno de los mejores remedios caseros contra las picaduras de mosquitos, por su acción refrescante y antiinflamatoria.
Hay que utilizar el gel que esta planta tiene dentro de sus hojas, esparciéndolo por encima de la región del cuerpo donde padecemos las picaduras o, bien, buscar productos cosméticos que la tengan como uno de sus principales ingredientes, de los que hay muchos.
Bicarbonato de sodio y agua
El bicarbonato es uno de esos elementos que todos deberíamos tener en casa, y particularmente al mezclarlo con agua podemos crear una pasta que neutralice el pH de la piel sobre la picadura.
Se la debe dejar reposar durante unos minutos, lavando a fondo con agua luego, y retirando el ungüento. De ser necesario, se lo debe aplicar varias veces encima de cada picadura.
Temas:
- Mosquitos
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
El juez Calama cita a Gotham City y General Industrial Partners por información engañosa sobre Grifols
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»