Éstos son los hashtags que más se usan en salud
En el ámbito sanitario, estas palabras clave permiten a los usuarios encontrar información relevante y compartir experiencias personales
Se comparten un promedio de 125 millones de estas etiquetas en todo el mundo diariamente
El hashtag no fue una idea concebida por los creadores de Twitter, hoy en día X, sino que se trata de una acción original de un usuario de esta red social, Chris Messina que el 23 de agosto de 2007 compartió un mensaje que incluía por vez primera la famosa etiqueta, escribiéndola junto a la palabra #barcamp. Su propósito era crear una especie de grupo en torno al tema de su interés, pero sin proponérselo, generó una nueva forma de clasificar la información y una manera mucho más sencilla de detectar ‘los tópicos de interés’ o trending topics. En el año 2018 cuando la famosa red social del pajarito azul decretó que esa fecha sería la elegida para conmemorar de forma digital el Día Internacional del Hashtag.
El fenómeno hashtag se viralizó de tal manera, que dos años después Twitter lo incluyó como una de sus funciones y desde entonces, se ha propagó al resto de las plataformas sociales como Facebook, Instagram e incluso YouTube. Actualmente, se utilizan más de 200 millones de hashtags por día solamente en Twitter-X y se comparten un promedio de 125 millones de estas etiquetas en todo el mundo diariamente, según la empresa de marketing digital MSR.
Gracias a estos símbolos y su categorización, muchas personas han podido propagar de manera efectiva sus mensajes visibilizando realidades y problemáticas que anteriormente pasaban desapercibidas. Se han convertido en un elemento de uso cotidiano que agrupan ciertos tipos de contenidos, palabras clave y tendencias. Si se formulan correctamente, pueden ser muy efectivos para destacar contenidos dentro de una empresa o para generar conciencia sobre ciertos temas.
El uso del hashtag en salud
En el ámbito de la salud, los hashtags han cobrado una relevancia especial, ya que permiten a los usuarios encontrar información relevante y compartir experiencias personales. Cada red social tiene su forma particular de aplicar estas etiquetas.
En Instagram están muy comprometidos con la salud mental y han implementado medidas especiales para sus usuarios. Por ejemplo, si buscas hashtags relacionados con la depresión, ansiedad, suicidio o anorexia, la red social te ofrece ayuda y consejos para hablar con alguien cualificado.
Además, según la plataforma especializada Tagsfinder, en lo que va de año, los 20 hashtags más usados en salud relacionados con Instagram son:
-
-
- #salud
- #fitness
- #bienestar
- #españa
- #nutricion
- #deporte
- #madrid
- #saludable
- #gym
- #healthy
- #spain
- #health
- #fit
- #vidasana
- #belleza
- #vida
- #amor
- #healthyfood
- #love
- #lifestyle
-
La plataforma TikTok por su parte, también ha demostrado ser una herramienta útil para la difusión de contenido de salud. Por ejemplo, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, esta red social creó 32 hashtags que hacían referencia a los 32 tipos de cáncer más comunes en España, dentro de la iniciativa ‘#VisibilidadAlCancer’. Estos hashtags permitieron a los usuarios encontrar contenidos útiles y relevantes, como estadísticas, tratamientos, datos, descubrimientos recientes o información general sobre cada tipo de cáncer. Además, muchos usuarios compartieron sus historias personales, generando una comunidad de apoyo y concienciación.
En Facebook y YouTube no se usan hashtags tan específicos como en Instagram o TikTok pero siguen siendo plataformas importantes para la difusión de información sobre salud. Los usuarios y las marcas utilizan hashtags para aumentar la interacción en una publicación, generar conciencia de marca o mostrar apoyo a problemas sociales. Por ejemplo, #WorldHealthDay y #MentalHealthAwareness se comparten ampliamente para promover la salud y el bienestar.
Lo último en Actualidad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
Últimas noticias
-
Puigdemont deja en evidencia a Sánchez: «Hay que desenmascarar a los propagandistas de la ‘normalidad’»
-
Dean Cain, el actor de ‘Superman’ que ha comenzado a perseguir inmigrantes en Estados Unidos
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas