Estos son algunos de los alimentos que nos dan más sueño
¿Problemas de insomnio? Estos son algunos consejos para elevar la calidad del sueño
Dormir lo suficiente… ¿solo por la noche?
Alimentos con melatonina, la hormona que ayuda a adelgazar
Ya sea porque pretendamos evitarlos para quedarnos dormidos a mitad de una cena, o que nos interese sumarlos a la dieta para lograr un mejor descanso, consideramos que es importante el reconocimiento de los alimentos que nos dan más sueño, con el fin de administrarlos en tu dieta.
En cualquier caso, es fundamental que tengas en cuenta que la alimentación de toda la jornada, pero especialmente la de las últimas horas del día, tienen una influencia decisiva en la calidad del reposo. Entonces, puedes optar por alimentos que dan sueño para evitar el insomnio, o dejarlos de lado por una noche si lo que pretendes es mantenerte alerta por un tiempo más. Siempre según tus necesidades.
Por otro lado, y antes de meternos en las comidas que producen sueño, debes saber que casi todas las que mencionaremos a continuación poseen una característica en común, y es que afectan a la producción de melatonina, la hormona encargada de facilitar el sueño, a partir del proceso regulatorio del ritmo circadiano. A mayor producción de melatonina, más sueño.
Cuáles son los alimentos que nos dan más sueño
- Plátano: es rico en fibra y en hidratos de carbono, y no sólo genera sensación de saciedad, sino que su triptófano aumentará tus deseos de ir a la cama.
- Cerezas: ideales como postre o dentro de una receta agridulce, son uno de los alimentos con mayor concentración de melatonina. Sobre todo, la variedad Montmorency sin azúcar extra.
- Almendras: son una excelente opción para sustituir esos snacks algo más dañinos que impiden el buen descanso. Aunque es mejor comer pocas para no excedernos en grasas.
- Lácteos: los lácteos en general, pero más que nada los quesos, mejoran la absorción del triptófano, contribuyendo a esa pesadez de párpados que hará que te duermas de inmediato.
- Cereales integrales: alternativas como el trigo, el maíz, la avena o el propio arroz son fuentes naturales de triptófano. Además, son ideales para la relajación corporal.
- Dátiles: muy frecuentes en culturas como las de Medio Oriente, los dátiles son un poderoso somnífero para los amantes de los dulces que quieren dejar atrás el estrés semanal.
- Piña: si de frutas se trata, las cerezas y las piñas deben estar entre tus primeras búsquedas para detener todo por un instante, calmarte, e ir a la cama tranquilo.
- Semillas de sésamo y de chía: ingrediente perfecto para una ensalada ligera por la noche, las semillas de sésamo y de chía se complementan con todos los anteriores alimentos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
Últimas noticias
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno
-
El banco de inversión PJT Partners rebaja el valor de los medios de Prisa a 300 millones