Con estos remedios caseros será más fácil quitar la hinchazón de los párpados
Si alguna vez has sufrido la hinchazón de los párpados, probablemente te habrás preguntado por qué sucede, y si existe algún remedio casero que puedas preparar en casa para rebajar y mitigar los síntomas. Te nombramos algunos de ellos, y ante todo, pregunta a tu médico.
Lo primero que debes tener en cuenta es que los párpados superiores hinchados suelen presentarse más que nada por las mañanas, y algunas de las causas más comunes que explican semejantes manifestaciones son la mala alimentación, los problemas renales o de tiroides, como también las alergias y la retención de líquidos, por mencionar los más comunes.
Con esto, lo que queremos decir es que resultaría conveniente que consultes a un médico al respecto, para saber cuál es su diagnóstico, y así poder tomar cartas en el asunto siguiendo un tratamiento científico.
Más allá de eso, comprendemos que seguramente querrás complementar aquellas indicaciones con remedios caseros, así que repasemos algunos de los más recomendables.
Remedios caseros para quitar la hinchazón de los párpados superiores
Rodajas de pepino
El pepino es una de las frutas más utilizadas en la preparación de cosméticos por sus múltiples propiedades positivas para la piel. Si colocas unas rodajas encima de tus párpados unos 20 minutos, y las retiras con abundante agua fría, notarás cómo disminuye la hinchazón lentamente.
Patata cruda
La patata es un antiinflamatorio natural y, antes de ser cocida, ayuda a aliviar inflamaciones en muy poco tiempo. Al igual que con el pepino, tienes que cortarla en rodajas no demasiado gruesas, y colocarlas sobre los párpados por un rato, lavándote con agua fría al retirarlas suavemente.
Miel
Aplicar una capa fina de miel pura sobre cada párpado, dejar que actúe contra la hinchazón de la zona, y finalmente pasar agua fría con generosidad, es otro truco que deberías tener en cuenta.
Beber agua
En ciertas ocasiones, la hinchazón de los párpados superiores se produce como consecuencia de la retención de líquidos. Para evitarla, debes consumir al menos dos litros de agua, lo que facilitará que los riñones puedan hacer su trabajo, expulsando las toxinas que se acumulan en el cuerpo.
Incluso, adquirir esta costumbre te brindará varios beneficios más a nivel de funcionamiento general del organismo, previniendo enfermedades y desequilibrios.
Leche fría
Por último, empapar dos trozos de algodón en leche fría, y presionarlos contra los párpados sobre unos diez minutos es una sugerencia interesante más para que su inflamación ceda rápidamente.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
Últimas noticias
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipo españoles y ocho en total en Europa