Con estos remedios caseros será más fácil quitar la hinchazón de los párpados
Si alguna vez has sufrido la hinchazón de los párpados, probablemente te habrás preguntado por qué sucede, y si existe algún remedio casero que puedas preparar en casa para rebajar y mitigar los síntomas. Te nombramos algunos de ellos, y ante todo, pregunta a tu médico.
Lo primero que debes tener en cuenta es que los párpados superiores hinchados suelen presentarse más que nada por las mañanas, y algunas de las causas más comunes que explican semejantes manifestaciones son la mala alimentación, los problemas renales o de tiroides, como también las alergias y la retención de líquidos, por mencionar los más comunes.
Con esto, lo que queremos decir es que resultaría conveniente que consultes a un médico al respecto, para saber cuál es su diagnóstico, y así poder tomar cartas en el asunto siguiendo un tratamiento científico.
Más allá de eso, comprendemos que seguramente querrás complementar aquellas indicaciones con remedios caseros, así que repasemos algunos de los más recomendables.
Remedios caseros para quitar la hinchazón de los párpados superiores
Rodajas de pepino
El pepino es una de las frutas más utilizadas en la preparación de cosméticos por sus múltiples propiedades positivas para la piel. Si colocas unas rodajas encima de tus párpados unos 20 minutos, y las retiras con abundante agua fría, notarás cómo disminuye la hinchazón lentamente.
Patata cruda
La patata es un antiinflamatorio natural y, antes de ser cocida, ayuda a aliviar inflamaciones en muy poco tiempo. Al igual que con el pepino, tienes que cortarla en rodajas no demasiado gruesas, y colocarlas sobre los párpados por un rato, lavándote con agua fría al retirarlas suavemente.
Miel
Aplicar una capa fina de miel pura sobre cada párpado, dejar que actúe contra la hinchazón de la zona, y finalmente pasar agua fría con generosidad, es otro truco que deberías tener en cuenta.
Beber agua
En ciertas ocasiones, la hinchazón de los párpados superiores se produce como consecuencia de la retención de líquidos. Para evitarla, debes consumir al menos dos litros de agua, lo que facilitará que los riñones puedan hacer su trabajo, expulsando las toxinas que se acumulan en el cuerpo.
Incluso, adquirir esta costumbre te brindará varios beneficios más a nivel de funcionamiento general del organismo, previniendo enfermedades y desequilibrios.
Leche fría
Por último, empapar dos trozos de algodón en leche fría, y presionarlos contra los párpados sobre unos diez minutos es una sugerencia interesante más para que su inflamación ceda rápidamente.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años