Éste es el ingrediente secreto que los pacientes con epilepsia deben incluir en su dieta
Se ha demostrado que el ácido decanoico, presente en el coco, es eficaz para controlar a los pacientes con epilepsia resistente a los medicamentos.
Dieta cetogénica: la opción terapéutica efectiva para los pacientes con epilepsia
Una nueva investigación dirigida por el profesor Robin SB Williams y el doctor Erwann Pain del Departamento de Ciencias Biológicas de Royal Holloway de la Universidad de Londres (Reino Unido) ha identificado que el ácido decanoico imita los cambios en el cerebro durante una dieta cetogénica estricta para aumentar la expresión de muchos genes involucrados en el metabolismo energético, un hecho que puede ayudar a los pacientes con epilepsia.
Recientemente, se ha presentado una nueva dieta de control de triglicéridos de cadena media, K.Vita (Vitaflo International Ltd), con niveles mejorados de ácido decanoico y que se utiliza con mucha menos restricción dietética que la que se encuentra en la mayoría de las dietas cetogénicas. Se ha demostrado que esta nueva dieta es eficaz para controlar a los pacientes con epilepsia resistente a los medicamentos.
«Este estudio, por lo tanto, respalda el papel del efecto beneficioso del ácido decanoico en la dieta y también destaca que las dietas cetogénicas pueden mejorar la salud al aumentar la expresión de genes que controlan la producción de energía», declara el profesor Robin SB Williams.
Usos de la dieta cetogénica
La dieta cetogénica se utiliza ampliamente para tratar una variedad de enfermedades, incluida la epilepsia. Sorprendentemente, aún no está claro cómo funciona la dieta cetogénica en el tratamiento de la epilepsia. Estudios anteriores de la dieta cetogénica utilizando condiciones cetogénicas estrictas identificaron una mayor expresión de genes específicos en el cerebro responsables de la producción de energía. Esta dieta rica en grasas suele ser difícil de mantener debido a la necesidad de un consumo muy reducido de carbohidratos.
Una variación de la dieta cetogénica se denomina dieta cetogénica de triglicéridos de cadena media (MCT). Esta dieta implica el consumo de ácido decanoico, una grasa de cadena media natural que se encuentra en el coco.
En este nuevo estudio, el profesor Williams y el doctor Pain identificaron que el tratamiento con ácido decanoico desencadenó el aumento de la expresión de genes que controlan el metabolismo energético, similares a los identificados en el cerebro durante una dieta cetogénica restrictiva.
El estudio también identificó un aumento del tamaño y la cantidad de mitocondrias, que son la fuente de energía para la producción de energía celular, y un mayor uso de grasa como fuente de energía. La investigación empleó un sistema modelo innovador que se utilizó inicialmente para identificar un papel del ácido decanoico en el bloqueo directo de la actividad convulsiva en la epilepsia. Estos nuevos datos sugieren que las restricciones dietéticas estrictas pueden no ser necesarias para los efectos beneficiosos de la dieta.
«Hemos demostrado que el tratamiento con ácido decanoico aumenta la expresión de los genes implicados en la producción de ATP, que es la fuente de energía clave en las células, y se han observado cambios similares en la expresión genética en el hipocampo de animales con dieta cetogénica. Esto sugiere que el efecto beneficioso de la dieta cetogénica puede ser desencadenado por el ácido decanoico», señala el profesor Williams.
«Es importante destacar que la investigación pudo demostrar el cambio en el metabolismo energético provocado por el ácido decanoico en condiciones de alto contenido de glucosa, imitando las condiciones de las neuronas en el cerebro humano en personas con una dieta estándar de carbohidratos. Esto sugiere que el efecto beneficioso del ácido decanoico en la mejora del metabolismo energético no depende de la restricción de carbohidratos», añade el doctor Pain.
Temas:
- Cerebro
- dieta
- Enfermedades
Lo último en Nutrición
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
Últimas noticias
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo