Estas son las señales que alertan sobre la enfermedad en los riñones
Causas, síntomas y tratamiento para las piedras en el riñón o cálculos renales
¿Cómo expulsar las piedras del riñón?: alimentos, hábitos y otros remedios
Lo último para decir adiós a las piedras en el riñón y ¡sin pasar por el quirófano!
Los riñones son uno de los órganos más importantes que tenemos en el cuerpo. Se encargan de cuestiones como la filtración de la sangre, el control de la presión arterial, la eliminación del exceso de líquido y toxinas, y la producción de hormonas clave como la eritropoyetina. Estar atento a las señales que alertan sobre la enfermedad en los riñones es, por tanto, indispensable para mantenerlos en buen estado.
Es que existen diferentes indicios que nos alertan de que las cosas no van bien cuando sufrimos alguna patología sin síntomas visibles. Seguirlos de cerca te permitirá diagnosticar las posibles afecciones renales antes de que provoquen un daño grave en sus células.
Las señales que alertan sobre la enfermedad en los riñones
Enfermedades renales más comunes
Es imprescindible saber cuáles son las patologías más frecuentes. Hay ciertas afecciones renales que se repiten con mayor asiduidad como los cálculos renales o las infecciones en las vías urinarias. Tampoco los quistes y la insuficiencia aguda son algo extraño. Y, en el peor de los casos, podrías sufrir un cáncer de riñón.
Estas enfermedades comparten buena parte de la sintomatología que no se observa a simple vista.
¿Cómo saber si estás enfermo de los riñones?
Cambios en la micción
Si te queda la sensación de que tu vejiga no se ha vaciado por completo tras ir al baño, o percibes cualquier otro cambio en la micción, podría tratarse de alguna patología. Lo mismo pasa con el dolor en la zona baja del vientre o en el aparato urinario mientras orinas.
Retención de líquidos
Probablemente el síntoma más recurrente de una afección renal es la retención de líquidos. Los riñones no logran expulsar los residuos acumulados en ellos y, como consecuencia inmediata, se produce la hinchazón que afecta a la cara, los pies, las manos y las piernas. Muchos pacientes también se sienten cansados, y el problema es que no se suele relacionar la fatiga con el funcionamiento renal.
Presión arterial alta
Si los riñones no trabajan como corresponde, la presión arterial subirá poco a poco. Si no se trata a tiempo, se convertirá en hipertensión.
Mal sabor de boca
No es una metáfora, sino un mal gusto en la boca como resultado del aumento de la urea en la saliva. Es muy similar al gusto del metal. Quien huela el aliento de estas personas asociará el hedor que sale de su boca con el que desprende el amoníaco en la naturaleza.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos