Estas son las razones del porqué surge la voz ronca
Cómo curar la afonía con mucha rapidez y sencillez
¿Sufres de disfonía? Descubre por qué
Cómo cuidar la voz
Cuando tenemos un ataque de voz ronca, automáticamente intentamos pensar cuáles son las causas de su aparición, las razones o motivos que explican que la voz se ponga gruesa, y otros síntomas relacionados con este trastorno, el cual a su vez puede ser el indicio de tener una enfermedad. Entonces, veamos por qué surge la voz ronca, y a qué señales conviene prestarle atención.
Antes, podemos aclarar que la voz ronca está directamente influida por el clima, dado que las condiciones del tiempo afectan nuestra salud más de lo que creemos, y en una temporada de cambios bruscos de temperatura, sobre todo a la baja, será más habitual.
Por otro lado, habida cuenta de que la voz ronca puede estar advirtiéndonos acerca de otro cuadro, como gripes o resfriados, es conveniente estar encima de ella e intentar descubrir cuál es su origen, para así dar con un diagnóstico preciso, que permita llevar a cabo un tratamiento eficiente.
¿Por qué surge la voz ronca?
Este trastorno, que incluso parece más frecuente y preocupante desde la pandemia por coronavirus, se define por una voz con menos volumen, más grave, y generalmente más difícil de interpretar. Muchas veces, está acompañada de una sensación áspera, como desagradable, en la garganta.
Cuando esto pasa, no necesitamos muchas más evidencias de estar experimentando una afección que tiene como víctimas tanto a las cuerdas vocales como a las laringes, y que da este resultado.
Por lo tanto, es estrecha la relación que existe entre las enfermedades que atacan las vías respiratorias altas, y podemos mencionar el rinovirus, el adenovirus y hasta el coronavirus.
Al irritarse e inflamarse las cuerdas vocales, éstas pierden elasticidad, lo que tiene una incidencia total sobre el tono de la voz. Si a eso se le suma la presencia de mucosidad, no podrás expresarte como lo haces en condiciones normales.
¿Puedo tener Covid-19 si tengo la voz ronca?
La respuesta a esta pregunta es que sí, porque no sólo las gripe y los resfriados producen una voz ronca, sino que también el coronavirus tiene en ella una de las expresiones más reiteradas de su contagio. No necesariamente tendrás Covid-19 si tienes la voz ronca, pero si se combina con diferentes síntomas asociados al coronavirus, es mejor que estés alerta y evites el contacto.
Si descartas el coronavirus, lo más probable son las gripes y resfriados que comentábamos antes.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG