Estas son las razones del porqué surge la voz ronca
Cómo curar la afonía con mucha rapidez y sencillez
¿Sufres de disfonía? Descubre por qué
Cómo cuidar la voz
Cuando tenemos un ataque de voz ronca, automáticamente intentamos pensar cuáles son las causas de su aparición, las razones o motivos que explican que la voz se ponga gruesa, y otros síntomas relacionados con este trastorno, el cual a su vez puede ser el indicio de tener una enfermedad. Entonces, veamos por qué surge la voz ronca, y a qué señales conviene prestarle atención.
Antes, podemos aclarar que la voz ronca está directamente influida por el clima, dado que las condiciones del tiempo afectan nuestra salud más de lo que creemos, y en una temporada de cambios bruscos de temperatura, sobre todo a la baja, será más habitual.
Por otro lado, habida cuenta de que la voz ronca puede estar advirtiéndonos acerca de otro cuadro, como gripes o resfriados, es conveniente estar encima de ella e intentar descubrir cuál es su origen, para así dar con un diagnóstico preciso, que permita llevar a cabo un tratamiento eficiente.
¿Por qué surge la voz ronca?
Este trastorno, que incluso parece más frecuente y preocupante desde la pandemia por coronavirus, se define por una voz con menos volumen, más grave, y generalmente más difícil de interpretar. Muchas veces, está acompañada de una sensación áspera, como desagradable, en la garganta.
Cuando esto pasa, no necesitamos muchas más evidencias de estar experimentando una afección que tiene como víctimas tanto a las cuerdas vocales como a las laringes, y que da este resultado.
Por lo tanto, es estrecha la relación que existe entre las enfermedades que atacan las vías respiratorias altas, y podemos mencionar el rinovirus, el adenovirus y hasta el coronavirus.
Al irritarse e inflamarse las cuerdas vocales, éstas pierden elasticidad, lo que tiene una incidencia total sobre el tono de la voz. Si a eso se le suma la presencia de mucosidad, no podrás expresarte como lo haces en condiciones normales.
¿Puedo tener Covid-19 si tengo la voz ronca?
La respuesta a esta pregunta es que sí, porque no sólo las gripe y los resfriados producen una voz ronca, sino que también el coronavirus tiene en ella una de las expresiones más reiteradas de su contagio. No necesariamente tendrás Covid-19 si tienes la voz ronca, pero si se combina con diferentes síntomas asociados al coronavirus, es mejor que estés alerta y evites el contacto.
Si descartas el coronavirus, lo más probable son las gripes y resfriados que comentábamos antes.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes