Estas son las principales causas por las que se hinchan los labios
La mujer con los labios más grandes del mundo se ha gastado casi 6.000 euros en aumentarlos
¿Labios secos? Hidrátalos gracias a este preciado ingrediente
Cómo tener labios carnosos: todos los trucos a seguir
La hinchazón de labios es uno de los trastornos más molestos que podemos llegar a sufrir, teniendo en cuenta que estos recubrimientos de la parte externa de la boca cumplen un rol esencial en lo que a la relación con el entorno en general, y a los alimentos en particular, refiere. Descubre las causas por las que se hinchan los labios.
No siempre sabremos cuál es la explicación detrás de los labios hinchados, lo que se debe a que son numerosas las potenciales causas de la molestia.
Y como además de descubrir el origen de este problema será fundamental para iniciar un tratamiento, entonces hay que detenerse en algunos de los posibles disparadores para conocerlos y evaluarlos.
Cuáles son las principales causas por las que se hinchan los labios
Mucocele
El mucocele es descrito como una especie de bulto que se produce en la piel, sobre todo en labios, cuya presencia es el resultado de un vaso sanguíneo roto por una determinada circunstancia. Generalmente se reabsorbe por sí sólo, por lo que no representa un problema grave.
En el caso de que la formación de estos bultos se haga crónica hay que consultar a un médico.
Herpes labial
El labial es una de las variantes más clásicas de afección provocada por el virus del herpes simple. Sumamente contagiosa, quien la padece debe extremar las medidas de higiene oral y la precaución en el contacto con las demás personas.
Es fácil distinguirla porque aparece como un brote repentino, que permanece latente en el cuerpo, generando unas lesiones muy específicas, a las que se conoce como “calenturas labiales”.
Absceso o flemón dental
El flemón dental, también denominado absceso bucal, es otra afección muy habitual en los labios. Infecciosa y de tipo inflamatoria, esta herida es consecuencia del acumulamiento de pus en zonas concretas de la boca, y requiere de atención profesional inmediata de un dentista porque bacterias como éstas son capaces de dañar los dientes, hasta derivar en patologías periodontales serias.
Traumatismos
Obviamente, no pueden descartarse de ninguna manera los traumatismos, los golpes en los labios. Puede que sean más sencillos de identificar porque generalmente somos conscientes de los golpes, pero la recomendación en esta situación es que no pierdas tiempo, y acudas a una clínica dental. Tienen que revisar que no haya pequeñas fisuras donde puedan penetrar las bacterias.
Ortodoncia
En un pequeño porcentaje, la ortodoncia puede estar detrás de los labios hinchados, pero podemos evitarlo con un mantenimiento regular de los brackets, como cualquier ortodoncista aconseja realizar.
Temas:
- Boca
Lo último en OkSalud
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
Últimas noticias
-
Barcelona – Betis en directo online | Alineaciones y dónde ver el partido de hoy en vivo gratis
-
Muere Enrique Sánchez de León, a los 90 años, clave en la Transición, ministro en el gobierno de Suárez
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver online gratis y por televisión en directo el partido hoy
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur