Estas son las especialidades médicas con mayor lista de espera en 2023
El análisis también ha puesto de manifiesto un incremento considerable de la demanda y el uso del servicio de psicología
Cerca del 40% de la población española valora negativamente su estado actual de salud mental
Los desafíos relacionados con la alta demanda en especialidades como dermatología, endocrinología, neurología y psiquiatría y la falta de profesionales para cubrirlas son algunas de las conclusiones realizadas por un análisis de Cigna Healthcare. En él, se concluye la urgente necesidad de implementar estrategias vanguardistas que mejoren la eficiencia del sistema de salud, como las soluciones en innovación y las herramientas digitales. En particular, la telemedicina ha surgido como una respuesta de optimización de recursos, aliviando la carga asistencial actual y mejorando la accesibilidad y la calidad de la atención.
Según este análisis realizado por la aseguradora de salud, la contratación de su servicio de telemedicina ha crecido exponencialmente durante 2023. Así, el número de nuevas altas en 2022 fue de un 21% y, en 2023, subió a un 49%, especialmente en usuarios de 25 a 39 años para realizar consultas sobre patologías agudas. Esto pone en evidencia sus ventajas a la hora de mejorar el acceso a la atención médica o su rapidez y eficiencia, entre otras.
Asimismo, el estudio constata que el número de consultas online por paciente ha aumentado en un 14%, dato que confirma que los pacientes que emplean los servicios de telemedicina lo hacen en repetidas ocasiones.
Para Antonio Muiña, director de Gestión Asistencial de Cigna Healthcare en España, «la sociedad está siendo cada vez más consciente de la necesidad de cuidar de su salud y de tener un enfoque más proactivo en ello. Hemos podido observar que las largas listas de espera están produciendo una mayor afluencia al sector privado de salud y esto también denota una mayor concienciación y una mayor intención por parte de la población de complementar la cobertura pública con un seguro de salud privado. Se trata de un trabajo conjunto de la sanidad pública junto con la privada. La sanidad privada es el complemento perfecto y, además, necesario para ofrecer una prestación asistencial a toda la población española. Es por esta razón que cada vez invertimos más en tecnología, en innovación o en medios de calidad.”
En 2023, el tiempo medio de espera de consultas externas se ha incrementado en España con respecto al año anterior, pasando de 79 a 87 días de media en el mismo periodo, así como indica el Sistema Nacional de Salud (SNS). Ante esta situación, la telemedicina ha facilitado el acceso a la atención médica, especialmente en áreas remotas o con limitaciones de movilidad. Por otro lado, gracias a la implementación de registros electrónicos de salud se ha conseguido mejorar la coordinación entre profesionales, reduciendo errores y redundancias en la información médica.
Salud mental, prioridad en las consultas
El análisis también ha puesto de manifiesto un incremento considerable de la demanda y el uso del servicio de psicología, notándose especialmente en el colectivo de 30 a 34 años. Además, se destaca que la demanda ha sido mayor entre las mujeres (un 61% más respecto al año anterior), que entre los hombres (un 41% más).
Este aumento en la demanda de servicios de psicología es un indicador clave de la importancia que la salud mental está cobrando en la sociedad actual. De hecho, según datos del informe La situación de la salud mental en España, cerca del 40% de la población española valora negativamente su estado actual de salud mental y casi el 75% considera que, en los últimos años, ha empeorado la salud mental de los españoles.
Temas:
- Hospitales
- Médicos
Lo último en Actualidad
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
El PP denuncia el «silencio atronador» de Sánchez por no felicitar a Machado tras su Nobel de la Paz
-
Detenido un comerciante marroquí en Palma por tener inmigrantes ilegales trabajando además sin contrato
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
Fue uno de los actores más queridos en España en los 2000 pero acabó arruinado y con depresión