Estas son las consecuencias del síndrome del sobrecrecimiento bacteriano en la salud
Qué es el SIBO o sobrecrecimiento bacteriano
Dr. Domingo Carrera: «Se abre una nueva vía de estudio de la obesidad actuando sobre la microbiota»
En los últimos años se ha observado un aumento preocupante en los casos de sobrecrecimiento bacteriano en la población mundial. Es una condición en la cual las bacterias proliferan en exceso en el intestino delgado, causando una mala absorción de los nutrientes, entre otros problemas de salud.
Es un síndrome, también conocido como SIBO, de reciente aparición diagnóstica producido por una cantidad insuficiente de ácido gástrico, sales biliares, enzimas digestivas, un sistema inmune comprometido o el movimiento lento o irregular del intestino, entre otras causas. Se estima que el 22% de la población presenta alguna de estas alteraciones, llegando a alcanzar un 85% entre pacientes con intestino irritable.
Según el doctor José Francisco Tinao, jefe de servicio de Medicina Integrativa y Longevidad de Olympia Quirónsalud, esto ocurre cuando las bacterias que normalmente se encuentran en el colon o intestino grueso se desplazan hacia el intestino delgado, donde no deberían estar en grandes cantidades. «Es debido a diversas causas, como trastornos del movimiento intestinal, alteraciones anatómicas o disfunciones del sistema inmunológico», asevera el experto.
Síntomas
Entre los síntomas más comunes se encuentran la distensión abdominal, un exceso de gases produciendo dolor abdominal, diarrea o el estreñimiento. «Estos síntomas, a menudo crónicos, pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los afectados», india el doctor Tinao.
El especialista reconoce que el sobrecrecimiento bacteriano también puede tener relación con el síndrome del intestino irritable, con la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad celíaca y la intolerancia a la lactosa, independientemente de la deficiencia nutricional debido a la mala absorción de nutrientes.
El test más ampliamente extendido para el diagnóstico es el que se realiza mediante una prueba de aliento con lactulosa. Como explica el doctor José Francisco Tinao, este tipo de prueba no invasiva mide la cantidad de hidrógeno o metano que se exhala tras una ingesta de lactulosa, realizando mediciones cada 30 minutos. «Con el patrón de incremento de la concentración de hidrógeno y metano en el aliento, se realiza una determinación indirecta de la presencia de exceso de bacterias en el intestino delgado».
Así se trata
El tratamiento para reducir la cantidad de bacterias en el intestino delgado y restaurar un equilibrio saludable se logra mediante antibióticos específicos, con una tasa de éxito hasta aproximadamente un 66% de los pacientes.
Para Alfonso Carabel, jefe de servicio de Nutrición de Olympia, es fundamental también cambios en la dieta y en el estilo de vida, como la reducción de carbohidratos fermentables. «Una dieta baja en FODMAP reduce la comida que alimenta las bacterias, ayudando al control de síntomas y al esfuerzo terapéutico para el control de la población bacteriana». Ambos servicios de Olympia Quirónsalud y de forma conjunta con el servicio de Digestivo, apoyan la idea de trabajar con dietas adaptadas al perfil bacteriano que presente el paciente, basadas en modelos de restricción tipo FOMAD o dietas antinflamatorias.
«El uso de probióticos y prebióticos y en algunos casos complejos otras terapias no invasivas, son nuevas herramientas beneficiosas para el organismo que apoyan al sistema inmune», concluye el doctor Tinao.
Temas:
- Bacterias
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump