Los estados de ánimo durante el ciclo menstrual que desconocías
¿Consigue la menstruación cambiar el humor de las mujeres? Con bastante frecuencia se realizan bromas en torno a esta situación, pero no es solo un mito, sino que también es una realidad. Algunas publicaciones de internet advierten que cuando alguien te pregunte si estás enojada, no deberías tomártelo como un insulto, ya que el periodo influye de manera importante en esto. A continuación te presentamos los estados de ánimo durante el ciclo menstrual que desconocías
Fases del ciclo menstrual
Menstruación
En esta época los estrógenos crecen y la progesterona disminuye. Suelen ocurrir dos cosas. Es la etapa en la que la mujer está menos hinchada y tiene menos apetito o también puede suceder que sea la etapa de los dolores, irritabilidad y fatiga.
El cerebro tiene la propiedad de liberar serotonina para calmar las molestias y mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, ocurre que la pérdida de sangre nos haga estar más cansadas y el dolor no enoje. Aunque parezca mentira, la libido sexual se incrementa durante el periodo, aunque para muchas parejas resulta algo muy incómodo.
En esta fase lo adecuado es tomar muchos líquidos, practicar ejercicio moderado y descansar.
Etapa folicular
En esta fase los estrógenos se incrementan de forma importante. Se llega a ganar peso, hasta casi medio kilos. Se notan las mujeres más calmadas y con más fuerzas en comparación con la fase anterior. El deseo sexual también mejorará.
Ovulación
Es la mejor etapa para quedarse embarazada. Notarás como el pico de estrógeno incrementa el flujo vaginal y las mucosas del cuello del útero. La mujer suele sentirse más cómoda consigo mismo y tendrá un mayor deseo sexual.
Fase lútea
En el caso de estar embarazada, se produce un pico de progesterona, pero de no ser así, este pico cae y se reproduce el síndrome pre-menstrual. En este periodo las mujeres tienen más hambre, son más sensibles y están más hinchadas. Para solucionar esto basta con seguir una dieta sana, con alto contenido en fibra, consumir mucha agua y hacer ejercicio, además de descansar.
Los cambios de humor y la regla
Las variaciones de dos hormonas como los estrógenos y progesterona provocan grandes cambios en el organismo. Lo que hace que nuestro humor también se vea alterado. Los cambios también varían según la edad. A los 20 años, las alteraciones son más bruscas, pero también son predecibles. A partir de los 30 hay unos menores niveles de progesterona y testosterona, en donde se aprecian cambios de la energía. A los 40 se notan más los cambios de humor, irritabilidad y bajada en la libido, mientras que con la llegada de los 50, aparece la menopausia y los síntomas suelen ser parecidos a los de la década anterior.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba