Especialistas aconsejan comer con moderación, no dejar el ejercicio y evitar dietas estrictas en Navidad
Especialistas del grupo Vithas en Andalucía han divulgado este martes algunos consejos para «superar con éxito y salud» la Navidad, una época de excesos ante la que recomiendan no ponerse a dieta, pero sí «en la medida de lo posible» mantener una ingesta de alimentos variados y equilibrados, evitar excesos de alimentos con alto contenido en azúcar y grasas y moderar el consumo de alcohol.
«Sabiendo que perder peso requiere de un esfuerzo a largo plazo, ponerse a dieta en Navidad puede resultar frustrante y hacernos sentirnos culpables, por lo que lo más realista y asequible sería plantearse mantener el peso sin privarse del placer de disfrutar de la comida en compañía de nuestros seres queridos», ha apuntado a través de un comunicado el doctor Alfonso Gálvez Martín, especialista en nutrición y obesidad de Vithas Granada.
No obstante, el facultativo apuesta por la moderación, especialmente para las personas con alguna patología asociada a la alimentación, «además, en estas fechas suelen aumentar los trastornos como acidez, diarreas, intoxicaciones o descompensaciones en los diabéticos».
En este punto, el jefe de servicio de endocrinología y nutrición de Vithas Xanit Internacional, el Dr. Diego Fernández, ha añadido que los excesos también perjudican el proceso normal de la digestión, provocando cansancio y somnolencia en ocasiones, además de que una comida abundante perjudica la digestión, provocando, asimismo, ardores o indigestión, entre otros síntomas.
Por su parte, el especialista en nutrición José Luis Esteller Ortiz, de Vithas Almería, ha añadido que la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición lleva años recordando que los españoles engordan entre dos y cuatro kilos durante la época navideña, lo que representa el 80 % de la ganancia de todo el año, especialmente visible en personas con sobrepeso previo, debido al incremento de comidas con familiares y amigos.
Por ello, el jefe de la Unidad de Obesidad del Hospital Vithas Málaga, el Dr. Carlos Marra-López, ha apuntado a algunos consejos para seguir una alimentación saludable durante estas fiestas, basados fundamentalmente en la planificación de las comidas, para introducir legumbres, verduras y frutas, mantener los horarios y evitar picar entre horas.
También han abogado por el «autocontrol» en la mesa, sirviéndose cada comensal su ración, comiendo «con tranquilidad», beber abundante agua, y no abusar de alimentos ricos en azúcar, grasa y moderar el consumo de productos que empeoran la digestión, como el alcohol, chocolate o café con leche. Asimismo, aconsejan que después de comer se evite el sedentarismo, por ejemplo dando un paseo, y que se mantenga el ejercicio físico habitual.
En este sentido, el doctor Cristóbal Morales, especialista en endocrinología y nutrición de Vithas Sevilla, señala como consejo para después de las fiestas que «lo más importante en enero es volver a pesarte y ser consciente de cuánto has podido aumentar de peso». «En este momento es cuando nos tenemos que poner como objetivo regresar a un patrón nutricional saludable, basado en la dieta mediterránea, y en los casos en los que se necesite ayuda profesional, se acuda a especialistas médicos para obtener soluciones integradas y personalizadas a cada problema», ha comentado.
Además, es «igual de importante incrementar la actividad física, dormir bien y disminuir el estrés, causas que también están relacionadas con el sobrepeso», ha argumentado el especialista.
Lo último en Nutrición
-
La prevención está en el plato: qué tumores están detrás de lo que comemos
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
¿Qué vitaminas producen estreñimiento?
-
Dra. Mar Malagón: «Siete de cada 10 españoles han hecho dieta, pero menos del 40% busca ayuda médica»
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE