Los españoles consumen la mitad de frutas recomendadas
Aunque todo el mundo se sepa la teoría, en la práctica no actuamos de la manera adecuada. Los expertos aconsejan consumir al menos cinco piezas de frutas y verduras al día, pero no cumplimos con las recomendaciones médicas. El presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, Javier Aranceta, considera que los españoles consumen la mitad de frutas recomendadas y que deberían practicar más actividad física. Así lo recordó durante una charla en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.
Caminar 10.000 pasos
El doctor Aranceta sostiene que uno de los grandes males que afectan a los españoles es el sedentarismo. Recomienda caminar al menos 10.000 pasos al día, que se pueden contabilizar con un podómetro que cuesta unos pocos euros. Al mantenernos activos y en movimientos no tendremos que preocuparnos tanto de la alimentación.
Bastará con comer de una manera equilibrada y variada, sin necesidad de estar toda la vida a régimen y pudiendo darnos un homenaje de vez en cuando. La otra opción es ejercitarse sobre una cinta de andar. De esa manera estarás más controlado.
No mejoran las pautas de alimentación
Pese a que cada vez son más numerosos los programas de televisión vinculados al mundo de la cocina, tampoco se aprecia una mejora en las pautas de alimentación. En la actualidad se cocina mucho menos que antes, y pese a que estos espacios triunfan en cuanto a audiencias a la gente le cuesta mucho ponerse manos a la obra. «Nos justificamos con que las recetas no nos salen», añade el médico. También hay que decir que existe una gran cultura alimentaria en nuestro país, pero somos incapaces de «trasladarla a la vida real».
Preocupación por la obesidad infantil
En el mundo de la salud también existe una gran preocupación por la obesidad infantil, que se disparó desde hace veinte años. Ha aumentando a gran ritmo durante los últimos tiempos, y según señala la presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, María Carmen Pérez Rodrigo, un «niño que ha experimentado un exceso de peso en la infancia, cuenta con muchas opciones de ser un adulto obeso que sufra complicaciones metabólicas».
El menú de los menores debe ser lo más variado posible y con las proporciones adecuadas. «La cantidad debe ser adecuada a la edad y al crecimiento. Variará según vayan creciendo», recuerda. Entre los alimentos que no pueden faltar en su dieta son las cinco raciones de frutas y verduras al día; tres o cuatro de lácteos, alternando la carne y el pescado, con dos o tres raciones semanales. En cuanto a la carne, siempre será más conveniente que sea de pavo, conejo o pollo. Considera esta doctora que lo adecuado sería abordar el tema de la alimentación como una materia más en la escuela. «No solamente hay que hablar de la vitamina C. Se trata de ayudar a los más jóvenes para que adquieran competencias que les ayude a ser consumidores responsables», y además sean capaces de preparar ellos su propia dieta.
Como acabamos de ver, las cinco piezas de frutas y verduras, más el ejercicio regular son necesarios para cualquier persona.
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco