En España se diagnostican más de 78.000 nuevos casos de cáncer de piel al año
Todo lo que debes saber sobre el melanoma
Un nuevo tipo de vacuna experimental podría reducir las posibilidades de aparición del melanoma
Alrededor del 40% de los españoles sufriremos cáncer de piel: ¿cuál es la cirugía más avanzada para tratarlo?
Con la llegada del verano, los casos de cáncer de piel pueden aumentar por un aumento de la exposición al sol. Datos de la AEDV establecen que en España se diagnostican más de 78.000 nuevos casos de cáncer de piel al año.
Otro año, y para concienciar a la población, la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) presenta la campaña Euromelanoma 2023.
Más de 78.000 nuevos casos de cáncer de piel al año
La incidencia del cáncer de piel ha aumentado un 40% en los cuatro últimos años. A pesar de que es uno de los tipos de cáncer más prevenibles, el 1,7% de la población europea está afectada por esta patología y en España se diagnostican más de 78.000 nuevos casos cada año.
Además el melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo y con peor pronóstico, de seguir la tendencia actual, se convierta en el segundo tumor en incidencia global y el primero en incidencia en varones, por delante del cáncer de colon y el de pulmón.
Proteger la piel en todas las estaciones del año
Por esto proteger la piel frente al sol y vigilarla una vez al mes son la base para disminuir el riesgo de aparición y promover un buen pronóstico.
Tener la piel clara, los ojos claros, el cabello rubio o pelirrojo, contar con muchos lunares, tener algún familiar diagnosticado de cáncer de piel, utilizar las cabinas de rayos UVA, estar muchas horas expuesto a la radiación y las quemaduras solares son factores de riesgo para padecer cáncer de piel.
Los médicos aconsejan establecer hábitos de la infancia y adolescencia. Es importante evitar la quemadura solar, lo que no quiere decir que se deban evitar las actividades al aire libre, sino que hay que realizarlas con una adecuada protección y sin que el bronceado sea el objetivo.
La exposición solar debe realizarse de una forma gradual para facilitar la adaptación de la piel y favorecer los mecanismos naturales de defensa evitando, sobre todo, la exposición directa en las horas centrales del día.
Autoexploración
También ponen sobre la mesa la importancia de aprender a autoexplorarse desde una edad temprana: “con tan solo dedicar unos minutos al mes a explorar nuestra piel, se puede prevenir y tratar eficazmente la mayoría de los casos de cáncer de piel si se detectan a tiempo”, asegura.
Autoexplorarnos y conocer nuestra piel hará que detectemos cambios y nuevas lesiones con más facilidad, aunque es necesario hacer hincapié en las áreas de piel que no vemos durante nuestra vida rutinaria.
Y hacer caso cuando salen nuevos lunares o el crecimiento atípico de los lunares que ya teníamos previamente y que requieren de una valoración con nuestro médico.
Ante cualquier cambio percibido en la piel, se trate de una lesión nueva o antigua y con apariencia diferente a otras manchas, consultar con un dermatólogo.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución