Errores que hacen que te despiertes cansado
Si sientes que te levantas con cierto agotamiento por las mañanas, estos errores en tus hábitos pueden hacer que te despiertes cansado. ¿Cuáles son?
La fatiga al despertar puede tener una variedad de causas, y es un problema que parece leve, pero que causa grandes trastornos en todas las áreas de la vida. Aun si la fatiga matutina es leve, puede estar relacionada con algún problema físico o psicológico. Para determinar la verdadera causa de tu fatiga debes realizar, tan pronto como puedas, realiza un control de fatiga.
Errores que hacen que te despiertes cansado
El exceso de trabajo, el estrés y la ansiedad son las principales razones por las cuales sientes fatiga al despertar. Es probable que duermas durante 8 horas durante la noche y te despiertes exhausto, y eso significa que dormir, no siempre es sinónimo de recuperación. El descanso no mejora la fatiga.
La somnolencia diurna puede deberse a algún síndrome depresivo, a ataques de ansiedad, o a comportamientos que inducen la ansiedad. La duración óptima del sueño varía de persona a persona, dependiendo de su edad.
Un adolescente, por ejemplo, debe dormir al menos 9 horas en la noche, mientras que un niño duerme, como promedio, un poco más de 10 horas.
¿Qué es la deuda de sueño?
Dormir menos horas implica acumular horas de sueño y a ese estado se le denomina, generalmente, deuda de sueño. El resultado es el pesado cansancio que se siente al despertar en las mañanas.
El dolor, ya sea el resultado de una inflamación o de un traumatismo puede interrumpir el sueño y es otro de los motivos por el que te puedes despertar cansado. Por lo general, el sueño se interrumpe por unos instantes y se sigue durmiendo, pero el cuerpo interrumpió su ciclo de descanso y se notará al despertar.
Además de las causas psicológicas y orgánicas, la fatiga al despertar también puede ser causada por malos hábitos. El consumo de alcohol y de bebidas estimulantes como café, té, o bebidas energéticas, afectan la calidad del sueño. Pero fundamentalmente, el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir no permite un buen descanso.
¿Qué debes hacer para combatir la fatiga cuando te despiertas?
- Reduce el consumo de estimulantes y no tomes nada en las 4 horas previas a acostarte.
- Practica deportes por la mañana.
- Asegúrate de dormir en silencio y oscuridad.
- Apaga las pantallas 1 hora antes de ir a dormir.
- Toma siestas de 30 minutos, como máximo, a lo largo del día, que te ayudarán a combatir la fatiga y recargar energías.
¿Te despiertas cansado? Sigue estos consejos y evita los errores que hacen que no puedas recargar tus energías. Comparte esta información, recomienda esta lectura a quien creas que pueda aprovecharlas para mejorar su descanso.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11