¿Eres PAS, persona altamente sensible?
Hay a quienes casi todo les afecta, les preocupa o bien se toman muy a pecho ciertos acontecimientos de la vida. Cuando son casi todos entonces podemos hablar de PAS o persona altamente sensible. Las personas tan sensibles suelen sufrir mucho más en la vida pero también la cosa tiene sus rasgos positivos. Afecta a un 15% y un 20% de la población. Es un concepto bastante nuevo que la psicología moderna profundizó a partir de 1991.
A las personas con una sensibilidad más elevada en sentido físico, emocional y social se les denomina de esta manera, ahora bien tienen unos rasgos bastante característicos. ¿Cuáles?
Características
Sin ser una enfermedad mental, sino más bien denominado como un rasgo, se trata de personas que son sensibles a ruidos, olores, cambios de temperatura, contactos físicos, pero no solo ello, también a todas las cosas que les rodean.
Según su asociación en España, la Alta Sensibilidad está ligada a la existencia de 4 factores que deben estar presentes en una persona altamente sensible para ser considerada como tal. Estos son: Profundidad de Procesamiento (Depth of Processing), referido a la tendencia a dar vueltas a los mismos pensamientos y a llevar a cabo un análisis profundo de éstos. Gran emocionalidad y empatía (Emotional Reactivity y Empathy), manifiesta una gran intensidad emocional en cada una de las emociones. Sensibilidad hacia las sutilezas (Sensing the Subtle), capacidad para percibir sutilezas a través de los sentidos como olores, sabores, texturas e incluso en el plano visual y de procesamiento suelen percatarse de pequeños detalles no percibidos por el resto de personas, y sobre estimulación o saturación (Overstimulation).
Aspectos positivos y negativos
En la mayoría de casos esto sucede por efectos hereditarios. Como aspectos negativos, aclaramos que tales personas pueden pasarlo mal porque casi todo les puede llegar a afectar y esto incide en su vida cotidiana. Por otra parte, en su parte extrema pueden llegar a desarrollar ansiedad, depresión y otros, pero no todo el mundo.
Pero como aspectos positivos, suelen fijarse mucho en todo lo que pasa y también desarrollan determinados estímulos que otros quizás no puedan. Son más intuitivos, perfeccionistas, etc.
Aportan creatividad, imaginación y otros en el trabajo, pues se dice que muchos artistas suelen ser PAS o personas altamente sensibles.
En la sociedad actual
Este rasgo puede afectar también a los niños y no es nada fácil detectarlo. Mientras que en adultos y en la sociedad actual convivir con esta características es bastante complicad, todo va muy rápido, hay poco tiempo para las emociones, tienes que ser fuerte, y adaptarse al momento supone un hándicap para las personas PAS.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Un partido de pádel acaba a ‘palazo’ limpio: brutal pelea y millones de visualizaciones
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez