El entrenamiento que cambiará tu vida, macelifting para fortalecer el core
Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar unas kettlebell para entrenar
5 ejercicios que todo el mundo hace en el gimnasio y que no sirven para nada
Lidl tiene el producto estrella para hacer deporte desde casa
Más allá de lo importantes que resultan las piernas, el pecho y el cuello -entre varios más – en el día a día, hay numerosos grupos musculares que deberíamos entrenar antes que éstos. Hoy, te enseñamos cómo fortalecer el core y los brazos con macelifting.
Se trata de un tipo de ejercicio o actividad física que se ha puesto de moda en los últimos años porque tiene múltiples beneficios. También destaca por su aporte desde el plano espiritual, y eso se debe a que proviene de una religión compleja como el hinduismo.
Qué es el macelifting
El origen de esta práctica está en los antiguos luchadores de Pehlwani, que en tiempos ancestrales se servían de mazas rústicas especialmente diseñadas para volverse más fuertes. Gracias a estas herramientas, crearon el swing 360° y el swing 240° o 10:2.
Más allá de este halo centenario y tradicional del levantamiento de mazas para ganar fuerza, la clave está en aprovechar el peso para desarrollar una mayor capacidad de respuesta ante los estímulos. El macelifting, como se conoce, intenta complementar divertidamente a otros movimientos de maza de acero, como el 360 y el 10:2. Y sus resultados en core y brazos son increíbles.
¿Cómo se realiza la actividad?
El macelifting se lleva a cabo con un macebell, que es un instrumento similar a una maza pero con una kettlebell en un extremo. Estas mazas largas -las profesionales sobrepasan el metro de longitud- tienen un peso en uno de los extremos de hasta 30 kilos.
Este peso está distribuido en varios intervalos de 2,5 kilogramos, que son los que permiten que el desplazamiento trabaje el core. Paralelamente, al estar el peso alejado del eje del cuerpo, los hombros y los brazos se mantienen tensionados largos minutos.
¿Cuáles son sus ventajas?
El organismo se beneficia de formas variadas, siendo la principal el incremento de la movilidad del core, los hombros y los brazos. Requiere de mucha concentración pero, si es realizado de un modo correcto, no se necesita tanto tiempo de entrenamiento.
Con el transcurso de las semanas y las repeticiones, el macelifting produce una mayor definición muscular en esas partes. Paradójicamente, lo más interesante de este ejercicio son sus beneficios a largo plazo: una postura erguida y menos lesiones.
No es fácil hallar un gimnasio donde optar por esta alternativa. Pero las macebell se pueden comprar en Internet y es sencillo encontrar algunos vídeos en YouTube donde se ilustren claramente cuáles son las técnicas adecuadas del entrenamiento.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»