Condenada una enfermera a casi 4 años de cárcel por acceder al historial de su ex pareja 300 veces
Detenida la falsa médica que trabajó siete meses en un Hospital de Barcelona
Nuevo varapalo para los edulcorantes: «aumentan el riesgo cardiovascular y no ayudan a adelgazar»
Como se podía prever y teniendo en cuenta otras sentencias similares que se han dictado en los últimos años por el acceso indebido a un historial clínico de un paciente, sin el debido consentimiento médico, una enfermera de Pontevedra, ha sido condenada a tres años y diez meses de cárcel y al pago de una multa de 4.050 euros, por haber utilizado su condición de enfermera en el Servicio Gallego de Salud (Sergas), en el área sanitaria de Vigo, para acceder más de 300 veces al historial clínico de su ex pareja y al de la compañera sentimental del afectado.
Y es que, en los últimos tiempos, se están dictando condenas similares, como hace pocos meses en León, cuando se condenó a una enfermera a dos años y nueve meses de cárcel por mirar el expediente de una compañera. Por ese motivo se la acusó de un delito de revelación de secretos por consultar 18 veces en un año el expediente de la compañera, que se encontraba de baja y con la que no tenía relación, según el texto. Sin embargo, estas conductas no se pueden generalizar, teniendo en cuenta que en España hay cerca de 300.000 enfermeras. Sin embargo, es sobradamente sabido que, mirar de forma indebida un expediente médico, es un delito.
Según la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, ha condenado los hechos que sucedieron entre el 17 de enero de 2016 y el 17 de octubre de 2019. Durante ese tiempo, la enfermera accedió en 196 ocasiones a la historia clínica electrónica de su exnovio; y, en 124, a la de la su pareja.
En la sentencia se señala que está probado que la enfermera -acusada- carecía, en todas las ocasiones, del consentimiento «expreso o tácito» de los denunciantes, así como de «una justificación asistencial». Por otra parte, se añade que»en todos y cada uno de los accesos», por el ánimo «de invadir la esfera más personal e íntima» de los perjudicados, así como «de tomar conocimiento de hechos o circunstancias relativas a su estado de salud, tratamientos médicos, prescripciones farmacológicas, asistencias facultativas, pruebas diagnósticas y demás datos relacionados con su salud, que nunca le habían sido comunicados ni por su ex pareja o la pareja de este con anterioridad y sin que tuvieran conocimiento alguno de ello».
Ahora, además de la pena de prisión, los magistrados la han inhabilitado durante nueve años y le han impuesto la prohibición de aproximarse a los perjudicados durante tres años.
El tribunal considera como delitos continuados la revelación de secretos, ha tenido en cuenta, en ambos casos, la atenuante de reparación del daño porque consignó 12.000 euros a favor de los perjudicados en concepto de indemnización por daños morales; y, respecto del cometido en relación con su expareja, ha apreciado la agravante de parentesco. Además, la ha condenado a indemnizar a cada una de las víctimas con 6.000 euros.
Por otra parte, la Audiencia la ha absuelto del delito de descubrimiento de secretos que le imputaba la acusación particular en relación con su hija, ya que había realizado 134 accesos «sin justificación asistencial» a su historia clínica electrónica.
Lo último en Actualidad
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
Últimas noticias
-
Atlético: Nico González, in; Javi Galán, out
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre