Las enfermedades mentales del siglo XXI, un problema de la vida moderna
Diversos estudios apuntan a que ciertas enfermedades mentales, como el estrés, será una de las que afectará a más personas en el mundo en pocos años. De hecho, el número de personas que padecen ansiedad o depresión, derivadas por el estrés, ha aumentado en gran medida en los últimos años.
Son las enfermedades mentales del siglo XXI, que ya se denominan enfermedades generales y globales, y que afectan a un gran flujo de la población. Hoy, día 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental 2018. Con este motivo, hacemos un repaso a las enfermedades mentales que amenazan con convertirse en un problema global.
Las enfermedades mentales más comunes
Depresión
Según la OMS, 350 millones de personas padecen depresión en el mundo, este hecho la convierte en la principal enfermedad mental de nuestra sociedad. La depresión puede aparecer por diversas causas, pero es verdad que en los últimos años, el estrés es la causa principal de este problema. Llevar una vida activa y más sana puede mitigar esta enfermedad.
Ansiedad
Falta de aliento, mareos, palpitaciones, sudoraciones y temblores. Son sólo algunos de los síntomas de la ansiedad que también en una gran parte de casos viene afectada por el estrés y el ritmo frenético que llevamos hoy en día.
Trastornos bipolares
Unos 60 millones de personas sufren este trastorno. Aunque todavía es algo desconocido por muchos, como vemos, el número de personas afectadas por el trastorno bipolar es importante y suele afectar a la persona que vive extremos diversos en su vida.
Bulimia y anorexia
Ambos trastornos van de la mano porque se relacionan con la alimentación. La bulimia se define como un trastorno alimenticio a través del cual el individuo se da atracones de comida. En la mayoría de los casos, ya que existen diversos tipos de bulimia, tras el atracón se suele provocar el vómito. Por otro lado, la anorexia es un trastorno en el que la persona afectada reduce la ingesta de comida de forma drástica, llevando a cabo un ayuno severo.
Ciberdependencia
En poco tiempo, y dada la inclusión de las nuevas tecnologías en nuestras vidas, se han desarrollado nuevas enfermedades mentales. En este caso, esta va a asociada a la obsesión por los videojuegos y a Internet en general. Suele afectar a público joven.
Otras enfermedades mentales del siglo XXI
Otras enfermedades de la mente actuales son la demencia, que afecta a 43 millones de personas; y la esquizofrenia y otros tipos de psicosis que suelen tener 21 millones de personas en todo el mundo.
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025