La enfermedad renal crónica tiene una prevalencia de entre el 9 y el 15%
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo
Enfermedad renal crónica y cáncer: las patologías más comunes entre los enfermos de riñón
Consejos para favorecer tu salud renal
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) destaca la importancia de la detección precoz de la enfermedad renal crónica y su relación con la enfermedad cardiovascular, al ser principal causa de morbilidad y muerte en este tipo de pacientes.
En España, 1 de cada 7 adultos presenta enfermedad renal crónica (ERC), con una prevalencia entre el 9 y el 15%.
La enfermedad renal crónica cada vez más preocupante
Según las últimas estimaciones, como la del Global Burden of Disease Study, en el año 2040 la ERC podría convertirse en la quinta causa de muerte.
En este marco, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbilidad y muerte de los pacientes con enfermedad renal crónica. Así, el riesgo de enfermedad cardiovascular y de muerte cardiovascular aumenta con el deterioro de la función renal y el incremento de la albuminuria.
Detección precoz
Es por esto que la detección precoz de la enfermedad renal crónica es clave. Y sus expertos hablan del manejo de los factores de progresión y de sus complicaciones por parte de los médicos de Atención Primaria.
Cómo prevenir esta enfermedad
Según Medline Plus, son algunas de las cosas que puedes hacer para prevenir esta enfermedad:
- Elegir alimentos con menos sal (sodio)
- Controlar su presión arterial. El médico establece cuál debe ser su presión arterial
- Si tienes diabetes, mantén su nivel de azúcar en la sangre bajo control
- Limita la cantidad de alcohol que bebe
- Elije alimentos que sean saludables para su corazón: Frutas, verduras, granos integrales y productos lácteos bajos en grasa
- Si tienes sobrepeso, baja de peso
- Mantenernos físicamente activo
- No fumar
Insuficiencia renal crónica ¿cuáles son sus síntomas?
Clínica Universidad de Navarra da a conocer que en esta afección hay diversidad de síntomas. Es el caso de las alteraciones electrolíticas: se producen anomalías en los niveles de diferentes electrolitos como el potasio y el bicarbonato.
Con manifestaciones cardiovasculares: hipertensión arterial, que se encuentra hasta en el 80% de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal.
Además de alteraciones gastrointestinales: anorexia, náuseas y vómitos. Un signo característico es el fétor urémico, olor amoniacal producido por los metabolitos nitrogenados en la saliva.
Alteraciones hematológicas: un signo precoz en la evolución de una insuficiencia renal crónica es la anemia,
Alteraciones neurológicas: es típica la aparición de la encefalopatía urémica, que se manifiesta como una alteración cognitiva que va desde una dificultad para concentrarse hasta el coma profundo. Ello junto a alteraciones osteomusculares, dermatológicas, hormonales, además de las alteraciones del potasio y bicarbonato, hipertensión arterial, anorexia, náuseas y vómitos y también anemia.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»