Encuentran minerales tóxicos en productos para adelgazar
Existen en el mercado diferentes tipos de productos, ideales para dietas de adelgazamiento. En algunos se han encontrado minerales tóxicos. Toma nota.
Un estudio realizado en la Universidad de Granada cuya autora es Ana Zurita Ortega, ha puesto en evidencia la presencia de algunos minerales tóxicos como el níquel, el uranio o el plomo en los sustitutivos alimenticios para adelgazar. Los científicos advierten que existe un vacío legal en la regulación de estos productos, cuando los componentes tóxicos superan los límites permitidos.
Minerales y metales contaminantes en productos
Algunos productos para adelgazar de venta libre en farmacias fueron incluidos en el estudio y se hallaron minerales tóxicos como el níquel, uranio, cobalto, plomo, arsénico, bismuto y zinc. Se estudió particularmente la calidad de una numerosa gama de productos de control del peso disponibles en el mercado español.
Fueron encontrados altos índices de toxicidad en barritas energéticas, tortas de arroz y batidos. El nivel de minerales tóxicos que los especialistas hallaron excede los límites permitidos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA.
En el caso de los metales contaminantes, se hallaron antimonio, bario, berilio, bismuto, manganeso y molibdeno, principalmente en las barritas energéticas y concretamente en las de avena.
Los sustitutivos alimenticios que han sido enriquecidos con cacao merecen especial atención ya que este, por sí solo, acumula diferentes metales y, por lo tanto, incrementa la concentración de minerales tóxicos.
En el caso del cobre, sus niveles también eran altos. Según lo indica Zurita, el consumo de solamente dos barritas podría ser potencialmente tóxico. En otros metales participantes como el arsénico, el cadmio y el plomo, los investigadores encontraron elevados niveles en la totalidad de las muestras utilizadas, que superan los límites legales establecidos por la EFSA.
Consecuencias de la ingesta de minerales tóxicos
Los autores del estudio entienden que, de manera general, los sustitutivos alimenticios pueden ser una buena fuente de minerales esenciales. Pero su consumo puede ser arriesgado en algunos casos, precisamente por la presencia de minerales tóxicos en sus componentes.
Los sustitutivos alimenticios se han convertido en una alternativa relativamente fácil de alcanzar un peso saludable, ya que podemos controlar las calorías con su ingesta. Pero lamentablemente, el alto grado de elementos contaminantes y tóxicos que poseen estos complementos produce efectos muy nocivos en el organismo.
Aún en bajas concentraciones, algunos de estos efectos se incrementan si existe una patología crónica de base, como osteoporosis, hipertensión arterial, hipo o hipertiroidismo.
Si estás a dieta y consumes alguno de estos productos, ten mucho cuidado y lee atentamente las etiquetas. Déjanos tus comentarios sobre este tema o tus opiniones al respecto.
Comparte con tus amigos y especialmente alerta a quienes consuman estos productos. Envía esta noticia a tus contactos, pincha en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
Últimas noticias
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo
-
Adif oculta el colapso informático que amenaza la seguridad ferroviaria: tres fallos en dos semanas
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
La Reserva Federal (Fed) se rinde ante la guerra comercial de Trump: bajará los tipos al 4,00%-4,25%