El ejercicio reduce los efectos del alcohol
Hacer ejercicio físico puede atenuar los efectos que tiene la ingesta de alcohol en el organismo, incluyendo la posibilidad de sufrir cáncer. Se trata de un descubrimiento de unos científicos australiano de la Universidad de Sydney. Al parecer, realizar 150 minutos a la semana de caminata a ritmo alto o montar en bicicleta consigue mitigar los riesgos de tomar hasta 39 copas de alcohol a la semana en el caso de los hombres y de 28 en las mujeres. Por lo tanto, el ejercicio reduce los efectos del alcohol.
Se comprobó que las personas que llegaban a consumir esa cantidad de bebidas alcohólicas y que no realizaban una actividad física presentaban más posibilidades de morir a consecuencia de un cáncer en comparación con aquellos que sí llevaba una vida más activa. Los resultados de este trabajo que aparecen publicados en el British Journal of Sports Medicine añaden que los hombres que bebían a diario 2,4 copas o las mujeres que llegaban a las 1,6, presentaban un 36% más de opciones de fallecer por cáncer y un 13% por otra enfermedad.
El autor principal de esta investigación es Emmanuel Stamatakis, miembro de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Sydney, asegura que los beneficios de la actividad física sobre la salud son concluyentes e incluso aunque haya presencia de alcohol. Parece ser que el deporte lo acaba curando todo. Sin embargo, advierte que tampoco es cuestión de que el ejercicio sirva de licencia para «beber alcohol sin control». Considera que esto debe ser un buen motivo para que la gente se anime a practicar más deporte y que los gobiernos inviertan más en instalaciones para que se promocione una vida más activa.
En nuestra sociedad el alcohol está visto como algo muy normal, pero sin lugar a dudas pone en serio peligro la vida de las personas, sobre todo cuando se alcanzan ciertos niveles de consumo.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»