El efecto positivo del ayuno intermitente que no sabías
Esta mujer tiene 51 años cronológicos y 21 biológicos gracias a un revolucionario tratamiento
Dr. Cidón: “El ayuno no es sinónimo de hambre o inanición sino una forma de vida y salud”
¿El ayuno afecta a nuestra esperanza de vida?
Si hay una tendencia alimentaria que ha revolucionado la opinión pública es el ayuno intermitente. Con defensores y detractores, hablamos de una moda que consiste en dejar pasar varias horas del día sin consumir alimentos para «limpiar» el sistema digestivo. Ahora bien, la ciencia acaba de informar de un efecto positivo del ayuno intermitente y esto puede hacer que sea aún más interesante.
Ahora bien, lo ideal es que puedas controlar este tema con un profesional.
Cuál es el efecto positivo del ayuno intermitente
Según una publicación de Infosalus, el portal de información sanitaria de la Agencia de Noticias Europa Press, una reciente investigación podría cambiar para siempre esa idea de que el ayuno intermitente es perjudicial para los seres humanos.
Un estudio del Centro de Investigación Biomédica Pennington y la Universidad de Alabama en Birmingham acaba de demostrar que el ayuno intermitente podría retrasar el proceso natural de envejecimiento de nuestro organismo. Dichos informes, basados en pruebas realizadas en animales, pasarán ahora por una etapa de ensayos en voluntarios de 25 a 49 años.
El proyecto, denominado «DiAL-Health», intenta dilucidar si la restricción de la ingesta calórica durante parte de la jornada es capaz, efectivamente, de retrasar el envejecimiento celular. En una segunda fase, buscarán averiguar cómo mejora la calidad de vida cuando se trata de pacientes con sobrepeso. Si las teorías optimistas se confirman, podría ayudar a adelgazar más rápidamente.
Corby Martin, director del Laboratorio de Conducta Ingestiva, Control del Peso y Promoción de la Salud de Pennington Biomedical, explicó que «sabemos desde hace casi cien años que comer menos prolonga la salud y la vida útil de un animal». Mientras tanto, su colega Leanne Redman afirmó que lanzarán apps para que sea más fácil seguir el ayuno intermitente.
¿Cómo continuará la investigación?
Como decíamos, lo próximo será evaluar los efectos a medio y largo plazo del ayuno intermitente en participantes voluntarios. Tendrán que tener entre 25 y 49 años pero habrá otros requisitos a cumplir, como un índice de masa corporal de entre 22 y 30. Además, no se aceptarán fumadores ni a quienes tienen la costumbre de recurrir a los vaporizadores o los cigarrillos de tabaco.
Todas estas condiciones son excluyentes, y lo más atractivo para los participantes es que serán recomendados económicamente. Cada uno de ellos recibirá hasta 2.500 dólares por someterse a estos procedimientos importantes para el futuro de la humanidad.
Al final, puede que los defensores del ayuno intermitente tuvieran razón durante todo este tiempo. Pronto tendremos novedades.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»