Ebau: ¿Qué pasa si un estudiante tiene síntomas de COVID los días de selectividad 2021?
La convocatoria ordinaria se celebra a principios del mes de junio
Tal y como viene siendo habitual, cada comunidad autónoma establece sus propias fechas de selectividad 2021. La convocatoria ordinaria se celebra a principios del mes de junio, mientras que la extraordinaria en algunas regiones es en julio y en otras en septiembre. Los exámenes van a ser 100% presenciales, de forma que es de especial interés saber qué ocurre si un estudiante presenta síntomas de COVID los días de la selectividad.
Medidas anti-COVID en la EBAU
A finales del mes de abril la Comisión de Salud Pública aprobó la actualización del documento ‘Medidas de prevención e higiene frente a COVID-19 para la realización de la evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU) 2021 y de otras pruebas de similares características convocadas en el ámbito de las enseñanzas no universitarias’. En él se especifican todas las medidas de prevención de la transmisión del coronavirus.
El uso de la mascarilla y del gel hidroalcohólico será obligatorio y, además, los alumnos deberán mantener una distancia de 1,5 metros. El documento también indica que deben ventilarse las aulas 15 minutos antes de que comiencen las pruebas.
Pero, ¿qué ocurre si un alumno tiene síntomas de COVID en los días previos o durante la selectividad 2021? Queda terminantemente prohibido que accedan al centro personas con síntomas compatibles con coronavirus. También aquellas que hayan dado positivo aunque sean asintomáticas, y aquellas que se encuentren guardando cuarentena en casa por haber tenido contacto estrecho con alguna persona que ha sido diagnosticada de COVID.
Sin embargo, el documento no señala cómo actuar con estos alumnos. La organización de la EBAU depende de la comisión organizadora de las comunidades autónomas, que está formada por miembros de las universidades de la región y de la consejería de Educación.
Por ejemplo, la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía ha aprobado que a los estudiantes que tengan coronavirus o estén guardando cuarentena cuando se celebra la selectividad 2021, se les ofrecerá una fecha alternativa.
Si los estudiantes afectados no pueden asistir a la convocatoria ordinaria, tendrán la opción de examinarse en la convocatoria extraordinaria que se celebra los días 13, 14 y 15 de julio. Ahora bien, los efectos serán los de la convocatoria ordinaria, y a la hora de elegir una carrera se les dará el mismo valor que si se hubieran examinado en junio.
Se espera que esta sea la medida que tomen la mayoría de las comunidades autónomas.
Temas:
- Selectividad
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
Últimas noticias
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta, hija de puta»
-
Fernando Alonso advierte sobre las mejoras del Aston Martin para Bahrein: «Llevaremos…»
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada