Dr. Pinto: «Disponible el primer tratamiento con bacterias vivas que actúa en el microbioma de la piel”
El microbioma de la piel es un ecosistema complejo, y cuando se desequilibra por la genética, el entorno o la edad, el envejecimiento se acelera y aparecen signos de deshidratación, sensibilidad o rojeces.
Tras un «éxito arrollador» en Estados Unidos, ha explicado el Dr. Hernán Pinto, director del Instituto de Investigaciones Biomédicas i2e3 de Barcelona, en entrevista a OKSALUD, ha llegado a España, tras un año de comercialización en el país vecino, el primer tratamiento cosmético formulado con bacterias vivas que actúan en el microbioma de la piel con la capacidad de transformarlo, llamado Biojuve, un «tratamiento cosmético totalmente innovador y disruptivo, con pocos pasos, y con una mejoría visible desde la primera semana de aplicación», reza la marca.
PREGUNTA.- ¿Hay algún artículo publicado que avale los resultados de este nuevo producto?
RESPUESTA.- Por supuesto, se publicó en noviembre de 2022 en la Journal of Cosmetic Dermatology, donde se demuestra la mejora evidente en textura, tono, líneas finas, arrugas gruesas y fotodaño en general.
P.- ¿Está demostrado que la dermis tiene microorganismos nativos con capacidad para reparar, restaurar y rejuvenecer el bioma cutáneo?
Sí, de hecho, existe un término específico para la descompensación del equilibrio microbiano en la microbiota: disbiosis, una situación relativamente frecuente en el tracto intestinal y digestivo. Cuando esto ocurre en la piel se llama disbiosis cutánea.
P.- Habla de «éxito arrollador» en EEUU. ¿Cuándo se empezó a comercializar allí?
R.- Se empezó a vender hace más de un año con mucha aceptación por parte de la clase médica y gran satisfacción de los pacientes. Tras el éxito arrollador en Estados Unidos, Biojuve llega a España como el primer tratamiento cosmético formulado con bacterias vivas que actúan en el microbioma de la piel con la capacidad de transformarlo.
P.- ¿Cómo surgió este producto?¿Para quién está indicado?
R.- La prevalencia de las disbiosis es elevada y el insulto a nuestra piel que proponen el medioambiente y nuestros hábitos son cada día mayores. Un producto específico para el tratamiento de la disbiosis cutánea es útil e inteligente, pero, además, era muy necesario. Este tratamiento equilibra y distribuye los microorganismos de una forma normal para un funcionamiento fisiológico y más adecuado de la piel y para un gran rejuvenecimiento. Está indicado para todo tipo de pieles.
P.- ¿Dónde adquirirlo?
R.- Puede adquirirse sólo en centros médicos.
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada