Dr. Óscar Castro: «La alimentación ejerce un papel crucial en la prevención de enfermedades bucodentales»
A esta campaña se han inscrito 1.100 dentistas de toda España
Las vitaminas A y E protegen las encías y el hueso de alrededor de los dientes, evitando la pérdida de huesos
El Consejo General de Dentistas ha presentado la campaña Salud Oral y Nutrición con el objetivo de concienciar a la población general sobre la importancia que tiene la alimentación en la salud bucodental. Así, su presidente, el doctor Óscar Castro, ha significado que la alimentación desempeña «un papel crucial en la prevención de enfermedades bucodentales y en el mantenimiento de una buena salud oral», por lo que seguir una dieta sana y equilibrada «va a ayudar a mantener una boca en óptimas condiciones en todas las etapas de la vida».
En total, se han inscrito 1.100 dentistas a esta campaña. El presidente del Consejo ha destacado que su colaboración es «esencial» para transmitir a los pacientes los beneficios que tiene una alimentación adecuada en la salud bucodental. «Con esta iniciativa reiteramos nuestro compromiso con la promoción de hábitos saludables, para que de esta forma podamos, sinérgicamente, alcanzar una buena salud general y oral», afirma. También se ha informado sobre la creación de la web https://saludoralynutricion.es/ donde se puede encontrar información detallada sobre esta cuestión tan relevante para la salud.
Por su parte, la doctora María Núñez, miembro del Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas, ha destacado la importancia de la verdura verde para la salud bucodental, ya que «las vitaminas A y E protegen las encías y el hueso de alrededor de los dientes, evitando la pérdida de huesos».
La presentación de la campaña Salud oral y nutrición, tiene el objetivo de concienciar a la población en general sobre la importancia de la alimentación en la salud bucodental.
La salud nutricional requiere la provisión adecuada de vitaminas, minerales, fibra, agua, carbohidratos, proteínas, grasas y otros micronutrientes a las células y órganos para sustentar la vida.
De hecho, existe una fuerte asociación entre la nutrición y las condiciones de salud bucal con muchos factores interrelacionados. Así, la desnutrición puede influir en el crecimiento maxilofacial, en enfermedades dentales, de la mucosa oral y propiciar el cáncer oral.
Problemas relacionados con la nutrición
De manera similar, una mala salud bucodental puede afectar a la ingesta dietética diaria, lo que en consecuencia degrada el estado nutricional. Asimismo, durante el acto se ha recordado que las enfermedades dentales impactan negativamente en la autoestima y en la calidad de vida en general. Por lo tanto, la identificación y el manejo de las condiciones de salud oral y los problemas relacionados con la nutrición son importantes para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas afectadas.
Además de la verdura verde, entre otros consejos, la dentista ha recordado que una buena forma de ingerir las vitaminas de lima o del limón es añadiendo estas frutas a las recetas, en lugar de ingerirlas en zumos, ya que este formato «afecta al esmalte y favorece la sensibilidad» ha señalado María Núñez.
Finalmente, ha recordado la importancia del cepillado al precisar que «el arrastre del cepillo, la acción mecánica, es fundamental para que no queden restos alimenticios. El uso de cepillos interproximales y el complemento de un enjuague o colutorio es un extra que añadimos a la higiene», ha incidido Núñez, que ha recordado la necesidad de hacerlo tres veces al día durante dos minutos.
Asimismo, es necesario cambiar los cepillos cada tres meses y «usar una cantidad pequeña de pasta». «A veces la pasta enmascara la acción mecánica del cepillo, provoca mucha espuma y parece que ya está acabado el proceso, pero no. En niños se recomienda la cantidad equivalente a un granito de arroz», ha finalizado.
Lo último en Actualidad
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora