Dr. Josep Vergés: «El paracetamol para el dolor en pacientes con artrosis o traumatismos es recomendado»
Artrosis: Por qué se produce, cómo se cura y cuáles son los síntomas
Cuáles son las causas de la artrosis
Los ciudadanos cada vez confían más en el paracetamol para tratar la fiebre y el dolor
El uso de paracetamol para el alivio del dolor leve, ocasional o moderado en pacientes con artrosis está recomendado por no alterar su tratamiento, tal y como ha destacado el Dr. Josep Vergés, presidente de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI en sus siglas en inglés), durante su participación junto con Tomás Molina, meteorólogo y Embajador del Pacto Europeo por el Clima, en la charla Meteorología, salud articular. Me duele la rodilla, va a llover impartida en el 6º Congreso Internacional de la Fundación celebrado en el Auditorio AXA de Barcelona.
Durante el coloquio, el doctor Vergés ha presentado los resultados del estudio del área metropolitana de Barcelona realizado por el Instituto Poal de Reumatología y publicado en Proceedings of the Western Pharmacology Society, en el que se concluye que muchos pacientes con artrosis experimentan un aumento del dolor articular cuando baja la presión atmosférica unas horas o 1-2 días antes de que empiece a llover.
Tal y como ha explicado, «en España, un total de 2,8 millones (40%) de los pacientes con artrosis son susceptibles de predecir fenómenos meteorológicos a partir de su dolor, por lo que muchos pacientes atribuyen el dolor articular a ciertas condiciones meteorológicas. Además, se ha observado que las personas que han sufrido fracturas por traumatismo también pueden experimentar dolor asociado a los cambios de presión atmosférica en los huesos afectados».
Y ha añadido que, «este dolor no está asociado a un empeoramiento de su artrosis ni a proceso de inflamación en la zona donde se produce la dolencia. Son brotes de dolor puntual en la articulación afectada (artrosis) previamente cuando va a llover (entre 1 o 2 días antes)».
Por su parte, Tomás Molina, ha señalado que «es evidente que los factores externos afectan a las personas, como por ejemplo la presión atmosférica. Muchas personas saben que va a llover porque les duele, por ejemplo, la rodilla, y ya se preparan tomándose un analgésico para ir previniendo un aumento del dolor, que ocurrirá una vez comience la lluvia».
En este sentido, el doctor Vergés ha reflejado que, dado que se trata de un tipo de pacientes con artrosis cuya medicación de base es un AINE, el uso de analgésicos como el Gelocatil funcionan muy bien en estos casos de dolor agudo. Además, ha declarado que «hay personas barométricas a las que siempre le aconsejo que lleven un paracetamol en el bolsillo, pues nunca sabes cuando puede comenzar a llover, y en el caso del paracetamol, no altera el tratamiento del paciente con artrosis».
Temas:
- dolor
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso