Dosis de refuerzo para mayores de 18 años, ¿Cuánto esperar si me he contagiado de Covid?
Casi 3,2 millones de españoles, el 6,7 % de la población, no ha recibido ninguna dosis de la vacuna
Las personas inmunodeprimidas recibirán una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid
La vacuna no frena a ómicron y se necesitan medidas más drásticas
Sanidad ha abierto la dosis de refuerzo para mayores de 18 años. Como hemos visto estos meses, primero fueron los mayores de 80, luego los de 70 y así progresivamente se han ido inoculando las terceras dosis o de refuerzo para la población. Pero, ¿Cuánto esperar si me he contagiado de Covid?
Desde hace un mes, los mayores de 40 años también han podido pedir cita, mientras que ahora ya son todos los mayores de 18 años los que pueden vacunarse con esta dosis de refuerzo. Los expertos la recomiendan porque, con el tiempo, las vacunas actuales pierden eficacia, y es necesaria para toda la población.
¿Cuándo poner el refuerzo si me he contagiado de Covid?
Con la cantidad de contagios que hay en el país, son muchas las personas que se preguntan cuándo deben o pueden ponerse esta dosis de refuerzo.
Como vemos, la vacunación es progresiva, y depende de la edad y también de la situación actual que tiene cada uno. Lo que está claro es que, a nivel general, se debe recibir tras inocularse la segunda dosis hace unos seis meses aproximadamente, y ahora también cuando han pasado los cinco meses.
Esto para aquellas personas que han recibido las vacunas de Pfizer y Moderna, mientras que las que han recibido AstraZeneca, sólo deben esperar tres meses después de la última dosis, y los vacunados con Janssen, ya la pueden recibir, porque en este caso, era de una sola dosis.
Para los que han pasado la covid, depende cuando se contagiaron. Si uno se ha contagiado actualmente, es decir, en la sexta ola, entonces hay que esperar al menos cuatro semanas para ponerse esta dosis de refuerzo que ya se ha extendido a los mayores de 18 años.
Si uno se contagió antes de Navidad, deberá esperar menos. En todo caso, cuando hay dudas, hay que consultar con el profesional.
Ahora los expertos buscan vacunar nuevamente a cuanta más población posible con este refuerzo, si bien el grupo de 20 a 30 años es el que menos vacunas se han puesto en España, por lo que inciden en este grupo.
¿Habrá una cuarta dosis?
Cada vez se habla más de una cuarta dosis, pero los expertos no acaban de ver que vaya a ser para la población en general, sí para las personas más vulnerables y en riesgo, porque tienen más posibilidades de contagiarse.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming