Dos estudios aclaran por qué algunas personas sufren trombos tras recibir la vacuna de AstraZeneca
La clave está en la proteína FP4
Esta semana se han publicado dos estudios en la prestigiosa revista estadounidense ‘The New England Journal of Medicine’ que aclaran la razón por la que algunas personas han sufrido trombos después de recibir la vacuna de AstraZeneca. Se han registrado 16 casos de trombosis en Noruega, Austria y Alemania, y todo apunta a que la clave está en la proteína FP4.
El primero de los estudios, financiado por la Fundación Alemana de Investigación, ha analizado el caso de 11 pacientes que fueron vacunados con AstraZeneca en Alemania y Austria. Nueve mujeres de entre 22 y 49 años y dos hombres sufrieron eventos trombóticos entre cinco y 16 días después. Además, un hombre sufrió una hemorragia intracraneal mortal.
De los pacientes con varios episodios trombóticos, nueve sufrieron trombosis venosa cerebral, tres embolia pulmonar, tres trombosis venosa esplácnica (en el hígado), y cuatro otras clases de trombosis. De todos ellos fallecieron seis y a cinco les diagnosticaron coagulación intravascular diseminada.
Las trombosis afectaron a diferentes órganos, pero todos los pacientes tenían algo en común: déficit de plaquetas en la sangre y anticuerpos contra la proteína FP4.
Los investigadores concluyen que la inmunización con la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford puede provocar casos poco frecuentes de trombosis inmunitaria a través de «anticuerpos activadores de plaquetas contra FP4».
La segunda investigación, realizada por expertos de la Universidad de Oslo, ha estudiado los efectos en cinco pacientes de Noruega, cuatro mujeres y un hombre de entre 32 y 54 años. Todos eran profesionales sanitarios y presentaron síntomas de trombos entre el día siete y 10 tras recibir la vacuna de AstraZeneca.
Desarrollaron trombos en sitios poco comunes: cuatro sufrieron una hemorragia cerebral de carácter grave, de los cuales murieron tres, y uno presentó trombocitopenia grave, y cuatro tuvieron una hemorragia cerebral importante (tres fallecieron).
Al igual que en el estudio realizado en Alemania, todos los pacientes tenían niveles altos de anticuerpos contra la proteína FP4 de las plaquetas. Los investigadores destacan que sólo se han dado cinco casos entre más de 130.000 personas que han recibido la vacuna, de manera que es una reacción poco frecuente.
Ambos estudios se han centrado en los efectos trombóticos tras la primera vacuna de AstraZeneca. Por ahora no hay datos para saber si los trombos originados por la dosis de Janssen tienen el mismo origen.
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía y las secuelas a largo plazo
-
Del miedo a la calma: cómo actuar cuando la Espina Bífida aparece en un diagnóstico prenatal o posnatal
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
-
A.M.A. defiende la necesidad de un marco robusto para la IA y la interoperabilidad sanitaria
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
Últimas noticias
-
Ni toallitas ni agua: el sencillo truco para limpiar la pantalla del televisor y dejarla nueva sin dañarla
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día
-
El plato preparado de Mercadona que va a ser la estrella en tus cenas de Navidad
-
Los OK y KO del viernes, 21 de noviembre de 2025
-
La AEMET lanza la alerta sobre Andalucía y confirma: no estamos preparados para lo que llega después de las lluvias