Dormir mal implica un gasto de 2.800 millones al año
La falta de sueño supone un problema importante para las personas afectadas, pero también para las arcas de las administraciones y de las empresas. Falta de productividad en el puesto de trabajo, accidentes y costes en sanidad son algunas de las consecuencias de dormir mal, que implica un gasto de 2.800 millones al año en España, según la Cátedra de Investigación del Sueño de la UGR Grupo Lo Monaco.
Según se desprende de este trabajo, la mitad de las personas padecen trastornos del sueño, representando las apneas del sueño o el insomnio las principales responsables de los accidentes al volante o de las bajas laborales. De hecho apuntan que uno de cada cinco de estos percances se debe a la falta de sueño. En bastantes ocasiones los trastornos guardan una cierta relación con la mala calidad del sueño y no es hasta que se padecen problemas digestivos, psicológicos o molestias musculares cuando se recurre a los profesionales de la medicina para encontrar una solución.
En lo que se refiere a los accidentes en el trabajo, este experto relata que la mala calidad del sueño o algunos trastornos acaban originando somnolencia, mareos, desorientación o depresión. Todo esto supone el primer paso para sufrir percances y acabar causando baja. A los gastos que se produce en el sistema sanitario también habría que añadirle los de los tratamientos de las personas enfermas o de las personas víctimas de estos accidentes.
Por último, también se hace mención a la escasa productividad que tienen las personas con problemas para descansar por las noches. Al haber una peor calidad del sueño rendirán muy por debajo de sus posibilidades en el puesto de trabajo en comparación con aquellos que duermen correctamente. Esto supone un gasto extra para las empresas e incluso para el propio trabajador en el caso de que sea autónomo. Algo parecido ocurre con los jóvenes en edad de estudiar. Su rendimiento en la escuela se reducirá considerablemente, llegando en ocasiones a repetir curso con el gasto que tiene eso para las arcas de las administraciones.
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11