¿Dónde guardar la mascarilla?: reglas básicas para prevenir el coronavirus
La mascarilla es el elemento de protección imprescindible ante el coronavirus. Pero, ¿dónde guardar la mascarilla? Toma nota de estas pautas y ponlas en práctica.
Desde el día de ayer, jueves, los españoles tendremos la obligación de llevar mascarilla en cualquier espacio de tránsito y esparcimiento público, sean estos cerrados o abiertos, siempre que no sea posible guardar la distancia mínima de dos metros entre ellos. Son excluidos de la regla aquellas personas que practican algún deporte, o quienes sufren problemas respiratorios.
¿Dónde guardar la mascarilla?
El Consejo General de Enfermería ha elaborado una guía con recomendaciones sobre cómo guardar las mascarillas reutilizables de manera segura.
Las mascarillas recomendadas por el gobierno, higiénicas y quirúrgicas, tienen una vida útil de entre 4 y 8 horas, pero generalmente no les damos un uso tan prolongado, por lo que es posible volver a utilizarlas.
Es desaconsejable, según indican, usar bolsas de plástico para guardar las mascarillas. Las mascarillas, después de su lavado y desinfección, deben ser guardadas en bolsas transpirables o en un sobre de papel, siempre en la misma posición.
Guía del Ministerio
El Ministerio de Sanidad también publicó una guía sobre el lavado de las mascarillas reutilizables y estableció tres métodos distintos para realizar la limpieza:
- Lavar las mascarillas reutilizables con detergente y con el agua a una temperatura superior a los 60 grados centígrados, en un ciclo normal de lavado automático.
- Introducir las mascarillas en una solución de agua con lejía durante por lo menos 30 minutos. Lavar luego con abundante agua y jabón, enjuagar bien para eliminar cualquier resto de lejía y dejar secar.
- Utilizar algún tipo de producto antivirus de uso ambiental, autorizado por el Ministerio de Sanidad, que lo habilite la Norma 14476 y se encuentre registrado para su uso por el público en general.
El uso eficaz de la mascarilla
Las autoridades sanitarias recomiendan encarecidamente a toda la población el uso de mascarillas higiénicas o quirúrgicas, y recuerdan que esta medida de protección debe estar acompañada de las demás indicaciones de higiene difundidas.
Las mascarillas que se excedan del límite marcado por el fabricante pierden eficacia en la prevención de contagio de coronavirus, pero pueden reutilizarse después de un buen proceso de higiene y desinfección.
Según los expertos, las mascarillas deben guardarse en bolsas seguras y preferentemente con cierre hermético y, fundamentalmente, realizar todo el procedimiento con las manos limpias y desinfectadas.
Almacenar las mascarillas
Sin embargo, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, que reúne a más de 4600 profesionales de la salud respiratoria en España, aconseja guardar las mascarillas en bolsas transpirables o en sobres de papel.
También advierte a toda la población de que guardar las mascarillas directamente en el bolso o la cartera, seguramente las convertirá en vehículos de transmisión del virus.
Cuando una mascarilla ha llegado al fin de su vida útil, antes de arrojarla a la basura, debe introducirse en una bolsa, y cerrarla bien antes de desecharla.
¿Lo sabías? Déjanos tus comentarios sobre estas disposiciones y protocolos de prevención del coronavirus. Comparte estas reglas de seguridad para que tus amigos sepan cómo y dónde guardar la mascarilla, así como cuál es la forma correcta de desinfectarla.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
UNEF sobre el apagón: las fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente, fueron desconectadas
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
Última hora del apagón en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa