Aclaramos las definitivas diferencias entre gripe y resfriado
El coronavirus será un virus endémico: OMS
Cómo curar el resfriado en 1 día
Coronavirus y resfriado común: ¿en qué se diferencian los síntomas?
En el día a día, cuando alguna persona cercana presenta síntomas como estornudos, tos, dolor o inflamación en la garganta o el pecho, solemos definir estos problemas indistintamente como gripe y resfriado. Pero, ¿cuáles son las diferencias?
Así, comentemos el grave error de ponerlos en igualdad cuando, en realidad, estamos hablando de dos diagnósticos distintos, que vale la pena aprender a diferenciar.
Lo que sucede es que, por muy similares que puedan ser los indicios de la presencia de algún desequilibrio como éstos, hay varios puntos en los que podemos detenernos para saber, a ciencia cierta, si estamos en presencia de una gripe o un resfriado, y es mejor tenerlos en claro, sobre todo, porque a partir de ello se diseñará un tratamiento para revertir la situación.
Diferencias claras entre gripe y resfriado
Goteo nasal
El goteo nasal es una de las características fundamentales del resfriado, y suele ir acompañado de la tan molesta congestión nasal. En cambio, en una gripe las vías respiratorias permanecen despejadas.
Estornudos
Los estornudos son otro clásico del resfriado, y pueden producirse en mayor o menor medida según la severidad del problema. En la gripe sólo ocurren muy ocasionalmente, no de forma reiterada.
Fiebre
La fiebre es uno de los síntomas reveladores, y está mucho más asociado a la gripe que a los resfriados. De hecho, conviene estar alerta porque puede advertir sobre una potencial infección.
En cualquier caso, es probable que de haber tenido una gripe, tengas que atravesar un proceso de fiebre de tres o cuatro días, que es el tiempo que el cuerpo necesita para deshacerse de estos virus.
Dolor muscular
Los dolores musculares intensos, especialmente en zonas como las piernas y la espalda, son una señal inequívoca de que se está padeciendo una gripe, descartando así la posibilidad del resfriado.
Dolor de cabeza
De igual modo, los dolores de cabeza son más de la gripe que del resfriado, y la manera de distinguirlos es a partir de la molestia que ocasionan y el tiempo que perduran allí.
Tos
Si bien la tos puede presentarse en ambas circunstancias, cuando lo hace en el resfriado suele ir acompañada de mucosidad, mientras que la tos de la gripe es seca, raspando la garganta.
Dolor de garganta
Y, si aún tienes dudas al respecto, el dolor de garganta podría ayudarte, ya que se relaciona con el resfriado, mientras que es casi seguro que no pasarás por ello durante una gripe. Ello establece las definitivas diferencias entre gripe y resfriado.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
Así debes tratar la caspa, la dermatitis seborreica y la psoriasis en verano, según un experto
-
Dr. Sánchez Viera: «El uso de protectores solares grasos favorece el acné»
-
Ola de calor en España: medidas sanitarias para evitar golpes de calor y deshidratación
-
La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya expresamente la creación de especialidades en Odontología
-
Chivite deja a Navarra como la única comunidad sin cirugía robótica en su sistema público de salud
Últimas noticias
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
‘Asesina a sueldo’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de Telecinco?