Una dieta vegetariana ayudaría a evitar la muerte prematura
Son muchos los estudios que han dictaminado que la carne roja es uno de los factores de riesgo más reconocidos a la hora de contabilizar en número de muertes prematuras el cómputo general de mortalidad en ciertas partes del mundo. La Universidad de Harvard y su grupo de científicos han sido los últimos en sumarse a esta convicción dando datos exactos sobre la importancia de una buena dieta vegetariana.
Harvard se suma a la lucha contra la carne roja
El Dr. Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Medicina de Harvard y persona al cargo de dicha investigación, dijo que los beneficios de una dieta basada en plantas habían sido subestimados.
Este estudio, con los resultados que a continuación se darán, fue revelado en la Conferencia Cuarto Congreso Internacional del Vaticano en Ciudad del Vaticano por varios de los investigadores que llevaron a cabo dicho estudio. Según la Oficina de Estadística Nacional, el 24 por ciento o 141,000 muertes cada año en Gran Bretaña se pueden prevenir, pero la mayor parte se debe al tabaquismo, el alcohol o la obesidad.
En palabra directa del Dr. Willet, este apoyó la idea de una dieta vegetariana al afirmar que «acabamos de hacer algunos cálculos para ver cuánto podríamos reducir la mortalidad hacia una una dieta saludable, […] no necesariamente vegana, y nuestras estimaciones indican que aproximadamente un tercio de las muertes podrían prevenirse».
Este estudio pretende demostrar que una dieta vegetariana, no necesariamente vegana, como ya se ha aclarado, es sumamente beneficiosa a la hora de prevenir muertes prematuras. Por su parte, el Dr. Jenkins, otro de los investigadores de Harvard unido a la causa, agregó que «los humanos harían mejor siguiendo una dieta «simiesca», similar a los gorilas de las tierras bajas que comen tallos, hojas, vides y frutas en lugar de una dieta «paleo» o de cavernícola».
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
Últimas noticias
-
Hallan un cadáver flotando en aguas de la bahía de Alcúdia, en Mallorca
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Los zoólogos no dan crédito: filman un corzo albino completamente blanco en plena época de celo
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026