Una dieta vegetariana ayudaría a evitar la muerte prematura
Son muchos los estudios que han dictaminado que la carne roja es uno de los factores de riesgo más reconocidos a la hora de contabilizar en número de muertes prematuras el cómputo general de mortalidad en ciertas partes del mundo. La Universidad de Harvard y su grupo de científicos han sido los últimos en sumarse a esta convicción dando datos exactos sobre la importancia de una buena dieta vegetariana.
Harvard se suma a la lucha contra la carne roja
El Dr. Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Medicina de Harvard y persona al cargo de dicha investigación, dijo que los beneficios de una dieta basada en plantas habían sido subestimados.
Este estudio, con los resultados que a continuación se darán, fue revelado en la Conferencia Cuarto Congreso Internacional del Vaticano en Ciudad del Vaticano por varios de los investigadores que llevaron a cabo dicho estudio. Según la Oficina de Estadística Nacional, el 24 por ciento o 141,000 muertes cada año en Gran Bretaña se pueden prevenir, pero la mayor parte se debe al tabaquismo, el alcohol o la obesidad.
En palabra directa del Dr. Willet, este apoyó la idea de una dieta vegetariana al afirmar que «acabamos de hacer algunos cálculos para ver cuánto podríamos reducir la mortalidad hacia una una dieta saludable, […] no necesariamente vegana, y nuestras estimaciones indican que aproximadamente un tercio de las muertes podrían prevenirse».
Este estudio pretende demostrar que una dieta vegetariana, no necesariamente vegana, como ya se ha aclarado, es sumamente beneficiosa a la hora de prevenir muertes prematuras. Por su parte, el Dr. Jenkins, otro de los investigadores de Harvard unido a la causa, agregó que «los humanos harían mejor siguiendo una dieta «simiesca», similar a los gorilas de las tierras bajas que comen tallos, hojas, vides y frutas en lugar de una dieta «paleo» o de cavernícola».
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros