¿La dieta vegetariana me aporta los nutrientes que necesito?
¿Cómo debe ser una dieta vegetariana que aporte muchos nutrientes? Estos consejos que te ofrecemos aquí te ayudarán a comer un poco más sano y sin productos cárnicos.
La dieta vegetariana es una elección personal y si se realiza de manera equilibrada puede aportar los nutrientes necesarios. En la actualidad, muchas personas optan por esta alternativa de alimentación. Ya sea por gustos, por intolerancia a las carnes o por creencia, eligen un plan alimentario que excluya la carne animal. Es importante llevar un control médico periódico que garantice el buen estado de salud. Asimismo, el profesional podría indicar suplementos para fortalecer o suplir las deficiencias de vitaminas y minerales.
La planificación
La planificación de las comidas es fundamental en todo momento y para personas de todas las edades. Cuando se comienza con una dieta vegetariana es necesario poner especial énfasis en esta fase. Hay que tener en cuenta que muchos nutrientes propios de las carnes no se encuentran en todos los alimentos. Para sustituir las carencias hay que tener un buen plan alimenticio.
Los nutrientes que debo controlar en una dieta vegetariana
De acuerdo al tipo de dieta vegetariana que han decidido llevar a cabo, los nutrientes que más estarán en riesgo son:
El hierro
El hierro se encuentra principalmente en la carne y una disminución en sus niveles puede causar anemia. Sin embargo, existen otros productos que aportan este mineral tan importante para la producción de glóbulos rojos. El brócoli, la acelga, los frijoles, las pasas son ricos en hierro y se pueden adaptar a una dieta vegetariana.
La vitamina B12
Otro nutriente importante para el funcionamiento cerebral, sanguíneo y la prevención de anemia. Según el tipo de dieta vegetariana, las vitaminas pueden reemplazar con el consumo de huevo, cereales, derivados de la soja y suplementos. En el caso de los bebés veganos la indicación de suplemento es a partir de los 6 meses.
El calcio
Los aportes de calcio son fundamentales para huesos y dientes fuertes. Los lácteos son una de las mayores fuentes de calcio; sin embargo, los veganos no consumen estos alimentos. Para ellos las opciones son soya, almendras, hojas de col o zumos fortificados. Asimismo, se consiguen en las farmacias suplementos de calcio.
La Vitamina D
Otro de los nutrientes que requieren de reemplazos en una dieta vegetariana es la vitamina D, muy importante para el desarrollo óseo y para la correcta absorción del calcio en el organismo. Algunos cereales son ricos en vitamina D al igual que la leche de arroz y de soja. También se adquiere esta vitamina con la exposición al sol durante algunos minutos 4 días a la semana.
Si sigues una dieta vegetariana es importante que tomes estos recaudos y planifiques tus comidas con todos los nutrientes necesarios.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»