¿La dieta vegetariana me aporta los nutrientes que necesito?
¿Cómo debe ser una dieta vegetariana que aporte muchos nutrientes? Estos consejos que te ofrecemos aquí te ayudarán a comer un poco más sano y sin productos cárnicos.
La dieta vegetariana es una elección personal y si se realiza de manera equilibrada puede aportar los nutrientes necesarios. En la actualidad, muchas personas optan por esta alternativa de alimentación. Ya sea por gustos, por intolerancia a las carnes o por creencia, eligen un plan alimentario que excluya la carne animal. Es importante llevar un control médico periódico que garantice el buen estado de salud. Asimismo, el profesional podría indicar suplementos para fortalecer o suplir las deficiencias de vitaminas y minerales.
La planificación
La planificación de las comidas es fundamental en todo momento y para personas de todas las edades. Cuando se comienza con una dieta vegetariana es necesario poner especial énfasis en esta fase. Hay que tener en cuenta que muchos nutrientes propios de las carnes no se encuentran en todos los alimentos. Para sustituir las carencias hay que tener un buen plan alimenticio.
Los nutrientes que debo controlar en una dieta vegetariana
De acuerdo al tipo de dieta vegetariana que han decidido llevar a cabo, los nutrientes que más estarán en riesgo son:
El hierro
El hierro se encuentra principalmente en la carne y una disminución en sus niveles puede causar anemia. Sin embargo, existen otros productos que aportan este mineral tan importante para la producción de glóbulos rojos. El brócoli, la acelga, los frijoles, las pasas son ricos en hierro y se pueden adaptar a una dieta vegetariana.
La vitamina B12
Otro nutriente importante para el funcionamiento cerebral, sanguíneo y la prevención de anemia. Según el tipo de dieta vegetariana, las vitaminas pueden reemplazar con el consumo de huevo, cereales, derivados de la soja y suplementos. En el caso de los bebés veganos la indicación de suplemento es a partir de los 6 meses.
El calcio
Los aportes de calcio son fundamentales para huesos y dientes fuertes. Los lácteos son una de las mayores fuentes de calcio; sin embargo, los veganos no consumen estos alimentos. Para ellos las opciones son soya, almendras, hojas de col o zumos fortificados. Asimismo, se consiguen en las farmacias suplementos de calcio.
La Vitamina D
Otro de los nutrientes que requieren de reemplazos en una dieta vegetariana es la vitamina D, muy importante para el desarrollo óseo y para la correcta absorción del calcio en el organismo. Algunos cereales son ricos en vitamina D al igual que la leche de arroz y de soja. También se adquiere esta vitamina con la exposición al sol durante algunos minutos 4 días a la semana.
Si sigues una dieta vegetariana es importante que tomes estos recaudos y planifiques tus comidas con todos los nutrientes necesarios.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Un traumatólogo revela cuáles son los tratamientos que optimizan la recuperación de los deportistas
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
Últimas noticias
-
Mari Boya: «La manera de ser de los españoles coincide mucho con el espíritu de Aston Martin»
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
-
Ni a 20 ni a 30 grados: trabajo en una lavandería y ésta es la temperatura a la que debes poner las toallas en la lavadora
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
-
Oceanogràfic de Valencia en 2025: horarios, entradas, precios, que ver y cómo llegar