La dieta con la que Oprah Winfrey perdió 11 kilos
Los famosos marcan tendencia, de ahí que muchas firmas comerciales apuesten por ellos para promocionar sus productos de adelgazamientos. En los últimos días el protagonismo lo acaparó la dieta con la que Oprah Winfrey perdió 11 kilos. La presentadora popularizó el método Weight Watchers International, que fue creado en 1963 por Jean Nidetch y un grupo de amigas.
En España recibe el nombre de entulinea y su seguimiento resulta bien sencillo, ya que hay un límite de puntos y cada alimento cuenta con unos puntos concretos. Se puede consumir todo lo que se desee pero sin rebasar los límites establecidos en la dieta. Otro aspecto importante de esta dieta es que se realizan unas reuniones semanales con gente que está siguiendo el mismo tratamiento y con especialistas.
Los seguidores de esta dieta cuentan con puntos extras que pueden conseguir con el ejercicio físico. Además, cada persona dispone de otros 49 puntos extras a la semana que pueden administrar a su gusto. Básicamente, consiste en seguir la alimentación adecuada sin rebasar la puntuación máxima, la actividad deportiva, los grupos de apoyo y el desarrollo personal.
Al día se aconseja tomar cinco comidas, con cinco porciones de frutas y verduras, dos o tres raciones de productos lácteos, dos cucharadas de grasa vegetal, un alimento rico en proteínas y entre un litro y medio y dos de agua. En todo momento se deben evitar las grasas de origen animal, el alcohol y las grasas trans. Los dulces suponen un total de 14 puntos a la semana. Toda la información aparece en su web y se determinan en función del aporte calórico.
Las terapias de grupo son otro de los factores a tener en cuenta de esta dieta. Ponen a disposición de los seguidores la modalidad online o presencial. En lo que se refiere al ejercicio físico, se podrá obtener un punto extra por cada 30 minutos de limpieza en casa; tres por bailar en la discoteca; entre dos y cinco por practicar running; tres por nadar, jugar al pádel o patinar.
Aconsejan sobre todo consumir productos sanos, no saltarse ninguna comida ni ahorrar más de cuatro puntos al día. Tampoco ocurriría nada malo si un día tienes que darte un festín. Al día siguiente lo compensarías.
Los puntos máximos a consumir dependerán de la edad, peso, sexo, estatura o actividad física que realice el interesado. Entre los alimentos que tienen menos puntos se encuentran todo tipo de verduras, como espárragos, judías verdes, ajos y cebollas, y frutas como manzanas, fresas y naranjas, entre otras. Sólo cuentan con 0 puntos, pero en el caso de comer más de uno se alcanzaría 1 punto.
Entre los productos que cuentan con 4 o más puntos están el arroz tres delicias, una cerveza, helado, una porción de pizza, tortilla de patata, entrecot de ternera o fabada.
En cualquier caso, siempre que uno se ponga a régimen es preferible que consulte con un médico para conocer cuál es el mejor método. De esa manera no pondríamos en juego la salud y los kilos se perderían de manera saludable.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria