Dieta de Pritikin
A todo el mundo le gusta perder peso de una manera rápida y visible, de ahí que sean muchos los que apuesten por las dietas milagro. Hoy te presentamos la dieta de Pritikin, que fue propuesta por el doctor Nathan Pritikin en los años 80 con el propósito de mejorar la salud cardiovascular.
Se basa sobre todo en el consumo de vegetales, cereales integrales y frutas, excluyendo en todo momento a las grasas. A cambio conseguirás una reducción de unos 3 kilos a la semana. Prohíbe el consumo de ciertas proteínas de origen animal como son los huevos o las carnes rojas, además de alimentos procesados a base de harinas refinadas como el pan o la pasta, la mantequilla y el aceite.
La recomendación de este profesional de la medicina incluye tres comidas principales y dos pequeños aperitivos, si se puede llamar así. Para favorecer la pérdida de peso también aconseja la práctica de ejercicio físico con una cierta regularidad.
Se trata, sin lugar a dudas, de una dieta bastante restrictiva desde el momento que prohíbe algunos alimentos muy habituales en nuestra cesta de la compra. Se pueden originar importantes carencias al suprimir casi de nuestra dieta las fuentes de ácidos grasos esenciales, que nuestro organismo por sí solo no las produce y que son esenciales para garantizar un correcto funcionamiento.
Hay que tener mucho cuidado con dietas milagro como la Pritikin, ya que se promete una pérdida de kilos de manera muy rápida, lo que aumenta el riesgo de padecer el efecto rebote. Las bases científicas de esta dieta ya no resultan de todo válidas, ya que se ha comprobado que la restricción de los hidratos simples puede resultar más positivo a la hora de bajar peso que erradicar las grasas. También hay muchas grasas que pueden resultar positivas para nuestro sistema cardiovascular.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos