Dieta post Navidad: cómo adelgazar después de las fiestas
Cada año pensamos en no comer tanto en navidad, pero no lo conseguimos. Afortunadamente podemos recurrir a una dieta post Navidad.
Cada año pensamos en no comer tanto en navidad, pero no lo conseguimos. Afortunadamente podemos recurrir a una dieta post Navidad.
Es una manera de comer de forma saludable nuevamente y lo más importante adelgazar tras las fiestas.
Gran desayuno
Pero si queremos adelgazar, ¿Por qué debemos desayunar de forma abundante? Porque es la primer comida del día y necesitamos energía para empezar la jornada. Porque dentro de las dietas post Navidad se recomienda para no tener tanta hambre cuando llega la hora de comer y poder hacer una cena ligera.
Aumenta frutas, verduras y hortalizas
Nuestra dieta post Navidad debe incluir tres de estos grupos de alimentos, tanto en desayunos como en comidas y cenas. Así aumentaremos las frutas, con una pieza de fruta en el desayuno, y otra por la noche, y también verduras, para comer y también para acompañar el plato principal de la noche, y hortalizas, que son del todo imprescindibles por la cantidad de beneficios que ofrecen.
Ejercicio físico, imprescindible
No solamente cambiaremos la manera de comer sino que, para adelgazar tras fiestas, debemos hacer ejercicio. Y si puede ser diariamente, mucho mejor. Encuentra aquel deporte que te guste y establece un objetivo, tanto para superarte como para perder x quilos.
Bebidas détox
Mucho se habla de los zumos détox y otros. No son dietas saludables si únicamente nos nutrimos de este tipo de zumos. Es decir, que los podemos incorporar a nuestra dieta post Navidad, pero siempre que comamos también de forma sana y equilibrada.
Mucha agua
Para eliminar toxinas, entonces es preciso beber mucha agua. Ya hemos bebido suficiente alcohol durante los días festivos, de manera que ahora conviene perder agua y líquido, y no hay mejor manera que hacerlo con agua.
Grasa sí, pero saludable
En nuestra dieta tras las fiestas, deberemos abandonar las grasas saturadas o (malas) por aquellas buenas. Se suelen encontrar en diversos alimentos, tales como los frutos secos, los pescados azules, el aceite de oliva, lácteos enteros, etc.
Bienvenida fibra
A su vez, es importante comer alimentos que tengan un buen aporte de fibra. De esta manera regulamos nuestro intestino y esto nos ayuda a reducir quilos y grasas, la que hemos acumulado durante la Navidad.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Salud emocional en la mujer: la opción de los psicobióticos frente a los ansiolíticos
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
Los cardiólogos, optimistas ante el descubrimiento de la molécula que induce la aterosclerosis
Últimas noticias
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Mario Picazo confirma que no estamos preparados para lo que viene: «Llega…»
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: las alarmas suenan en Japón y Hawái
-
Cómo se escribe honrar u onrar
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado a la basura en Cádiz un animal en peligro crítico de extinción