La sorprendente dieta de Michael Phelps
Más de una veintena de medallas de oro en los Juegos Olímpicos convierten al nadador estadounidense en uno de los deportistas más laureados de la historia del deporte. Muchos desearían conocer sus secretos para ser el más rápido en la piscina. Desde hace tiempo se sabe que la constancia en los entrenamientos y una dieta rica en calorías, que llega hasta las 12.000, son algunas de las claves. A continuación te mostramos la sorprendente dieta de Michael Phelps.
Esas 12.000 calorías suenan muy exageradas cuando lo aconsejable para una persona adulta suelen ser entre 2.000 y 2.500 al día. Él las reparte en tres tomas. Sorprenden muchas cosas de su alimentación, muy alejada de lo que pensábamos de un deportista de élite, en donde no faltan la mayonesa y las bebidas energizantes.
Algo similar ocurre con Usain Bolt, conocido por ser el hombre más rápido del mundo, pero también por su afición por las alitas de pollo rebozadas.
El desayuno de Michael Phelps le ayuda a comenzar el día con mucha energía, aunque posiblemente pocas personas pudieran asimilarlo con su facilidad. Está compuesto por una tortilla de cinco huevos, tres tostadas cubiertas de azúcar, dos tazas de café, un tazón de avena, tres crepes de chocolate y tres sándwiches con huevos fritos, cebolla, tomate, queso, lechuga y mayonesa.
Parece que también llega con hambre a la hora de la comida, donde ingiere dos sándwiches de jamón y queso con mayonesa, medio kilo de pasta con tomate y queso y tres latas de bebidas energizantes.
La pasta también estará presente en la cena, donde comerá otros 500 gramos, más una pizza familiar de pepperoni y un par de latas de bebida energizante.
Puede que detrás de una estrella del deporte haya algo más que una simple dieta, como nos demuestra el nadador estadounidense, que no parece cuidar mucho la dieta, aunque con las horas de entrenamiento que dedica al día puede permitirse todo tipo de caprichos.
Expertos en nutrición aseguran que no se puede hablar de una alimentación saludable ni equilibrada, por lo que no la aconsejan a la mayoría de personas. Sin embargo, Phelps gasta más energías que cualquiera en una jornada normal debido a los entrenamientos que hace cada día que llegan a las 5-6 horas durante seis días a la semana.
Destaca esta dieta por ser rica en carbohidratos, con cereales, pasta, pan, y azúcares. No hay que olvidar que la natación es una de las disciplinas que más energía consumen.
Sin embargo, también advierten que este tipo de alimentación no es aconsejable debido a los riesgos que puede tener para la salud a largo plazo, sobre todo cuando abandone la competición.
No hay que olvidar que una persona adulta precisa de entre 2.000 y 3.000 calorías al día, aunque esta cantidad variará en función de unos parámetros como el sexo, la edad o el ejercicio físico que se realice. Lo que queda claro es que la actividad deportiva se presenta como la mejor solución para quemar las calorías que nos sobran. Incluso algunos blogueros, como aparece en el vídeo superior, intentaron seguir sus pasos con la comida.
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
El Barcelona asusta en Europa
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca de Galicia que conquistó a los fans de ‘La Promesa’
-
El importante límite de la declaración de la Renta que te afecta si tienes 2 pagadores
-
Todo sobre Miguel Bosé: su verdadero nombre, cuántos años tiene, dónde vive y quién es su familia