Cómo mantener una dieta equilibrada en Semana Santa
Las vacaciones siempre son un buen pretexto para excederse en la alimentación
Torrijas, pestiños, monas de Pascua, hornazos, flores dulces, leche frita, barquillos… La lista de dulces típicos de Semana Santa es interminable, al igual que los compromisos sociales que colman estas fechas. Ante este panorama, resulta muy complicado mantener esa dieta sana y equilibrada que seguimos durante el resto del año. De hecho, los expertos aseguran que la ingesta de calorías se multiplica por dos durante estos siete días, una cantidad que se traduce en un aumento de peso de hasta dos kilos.
¿Cómo podemos continuar fieles a nuestros hábitos de vida saludables? Uno de los factores más importantes es reducir el consumo de bebidas alcohólicas, muy presentes también en Semana Santa. Sin embargo, no es el único elemento a tener en cuenta.
Escoge los alimentos adecuados
Salir a comer fuera no está reñido con una alimentación rica en nutrientes. Siempre puedes escoger la mejor opción: una ensalada, pescado, carnes magras, legumbres o un plato de verduras a la plancha. Mientras evites las comidas ricas en grasas y fritos, así como las bebidas azucaradas, todo irá bien.
Mantén el equilibrio
Sabemos lo difícil que es eludir ciertos compromisos personales. Es aquí donde entra en acción algo tan importante como la planificación. Si prevés un festín de grandes proporciones, intenta que las otras comidas sean más ligeras.
Realiza ejercicio físico
Aprovecha el buen tiempo y estos días de vacaciones para dedicar unos minutos más al ejercicio físico. De esta forma, podrás contrarrestar el impacto de una mala alimentación. Opta por una caminata al aire libre, un paseo en bicicleta o, incluso, el primer chapuzón del año en la playa.
Evita la gula
Cuando nos encontramos ante un sin fin de posibilidades culinarias, es normal que nos apetezca probarlo todo. Un error contra el que debemos luchar con todas nuestras fuerzas. Es importarte medir la variedad de alimentos y el tamaño de las porciones si quieres responder a tus instintos.
Mantén el hábito
Intenta comer siempre a las mismas horas y sigue la rutina alimentaria habitual, compuesta de cinco comidas al día. De esta forma, evitarás cualquier desajuste en la digestión, la metabolización de la grasa o el ritmo cardíaco.
Temas:
- Alimentación
- Semana Santa
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana