Cómo mantener una dieta equilibrada en Semana Santa
Las vacaciones siempre son un buen pretexto para excederse en la alimentación
Torrijas, pestiños, monas de Pascua, hornazos, flores dulces, leche frita, barquillos… La lista de dulces típicos de Semana Santa es interminable, al igual que los compromisos sociales que colman estas fechas. Ante este panorama, resulta muy complicado mantener esa dieta sana y equilibrada que seguimos durante el resto del año. De hecho, los expertos aseguran que la ingesta de calorías se multiplica por dos durante estos siete días, una cantidad que se traduce en un aumento de peso de hasta dos kilos.
¿Cómo podemos continuar fieles a nuestros hábitos de vida saludables? Uno de los factores más importantes es reducir el consumo de bebidas alcohólicas, muy presentes también en Semana Santa. Sin embargo, no es el único elemento a tener en cuenta.
Escoge los alimentos adecuados
Salir a comer fuera no está reñido con una alimentación rica en nutrientes. Siempre puedes escoger la mejor opción: una ensalada, pescado, carnes magras, legumbres o un plato de verduras a la plancha. Mientras evites las comidas ricas en grasas y fritos, así como las bebidas azucaradas, todo irá bien.
Mantén el equilibrio
Sabemos lo difícil que es eludir ciertos compromisos personales. Es aquí donde entra en acción algo tan importante como la planificación. Si prevés un festín de grandes proporciones, intenta que las otras comidas sean más ligeras.
Realiza ejercicio físico
Aprovecha el buen tiempo y estos días de vacaciones para dedicar unos minutos más al ejercicio físico. De esta forma, podrás contrarrestar el impacto de una mala alimentación. Opta por una caminata al aire libre, un paseo en bicicleta o, incluso, el primer chapuzón del año en la playa.
Evita la gula
Cuando nos encontramos ante un sin fin de posibilidades culinarias, es normal que nos apetezca probarlo todo. Un error contra el que debemos luchar con todas nuestras fuerzas. Es importarte medir la variedad de alimentos y el tamaño de las porciones si quieres responder a tus instintos.
Mantén el hábito
Intenta comer siempre a las mismas horas y sigue la rutina alimentaria habitual, compuesta de cinco comidas al día. De esta forma, evitarás cualquier desajuste en la digestión, la metabolización de la grasa o el ritmo cardíaco.
Temas:
- Alimentación
- Semana Santa
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»