La dieta cetogénica reduce los efectos del daño cerebral tras lesiones traumáticas
Disminuye los índices de inflamación cerebral, provoca menos muerte neuronal y ralentiza el ritmo de envejecimiento celular
Esta dieta restringe significativamente la ingesta de alimentos que contengan hidratos de carbono como pan, azúcar, cereales, legumbres, snacks, bollería e incluso frutas
La dieta cetogénica reduce los efectos del daño cerebral después de una lesión traumática, según un estudio internacional dirigido por la Universidad de Tel Aviv (Israel), que indica que también mejora la memoria espacial y visual, informa EP.
El artículo, que se ha publicado en la revista Scientific Reports, ha revelado que la dieta disminuye los índices de inflamación cerebral, provoca menos muerte neuronal y ralentiza el ritmo de envejecimiento celular.
La lesión cerebral traumática (TBI, por sus siglas en inglés) puede provocar daños físicos, cognitivos, conductuales y emocionales y también son un factor de riesgo para enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. En este punto, a pesar de la alta frecuencia de lesiones cerebrales, no existe un tratamiento eficaz comprobado que pueda ayudar a quienes padecen esta lesión.
La investigadora, Har-Even Kerzhner, ha explicado que una dieta cetogénica implica cambios en el consumo de alimentos comunes y se basa en porcentajes altos en grasas. Como parte de la dieta, se restringe significativamente la ingesta de alimentos que contengan hidratos de carbono (p. ej., pan, azúcar, cereales, legumbres, snacks, bollería e incluso frutas). La dieta provoca un aumento de la producción de cuerpos cetónicos en el hígado que se utilizan para generar energía.
Dieta popular para perder peso
Estos cuerpos cetónicos se transfieren a través del torrente sanguíneo al cerebro proporcionando una nutrición óptima. La dieta se ha utilizado como tratamiento en Israel y en todo el mundo durante casi 100 años, entre niños con epilepsia, mientras que en los últimos años, la dieta cetogénica se ha vuelto popular entre quienes quieren perder peso.
En definitiva, los investigadores han identificado que la dieta cetogénica mejora en gran medida la función cerebral del paciente. Para ello, los investigadores utilizaron métodos avanzados que incluían, entre otros, pruebas cognitivo-conductuales, pruebas bioquímicas y tinción celular inmunohistoquímica (una técnica en biología para la detección y colocación de proteínas en una sección transversal de tejido).
El mecanismo por el cual una dieta cetogénica logra beneficiar los resultados del daño cerebral aún no se ha revelado completamente, pero los estudios muestran que tiene un efecto antioxidante y metabólico sobre las mitocondrias (orgánulos esenciales en la célula, cuya función principal es la energía y respiración), reduce la producción de radicales libres y aumenta el ATP (una molécula importante en los canales bioquímicos celulares).
Lo último en Nutrición
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: cómo va y dónde ver gratis online el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Alcaraz se lleva el primer set de la final de Wimbledon con el mejor punto del torneo: Sinner incrédulo
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Felipe VI encabeza los VIPs de Wimbledon: nadie se quiso perder la final entre Alcaraz y Sinner